Carlos Marzal: «Se nos viene encima una época de oscurantismo biempensante»

Fútbol y literatura: el escritor Carlos Marzal concilia dos mundos antagónicos en un alarde de belleza y talento en su última e inclasificable obra, ‘Nunca fuimos más felices’, publicada por Tusquets.
Un viaje a las necrópolis más icónicas de la mano de Mariana Enriquez

La periodista y escritora argentina Mariana Enriquez se pasea y nos pasea por cementerios de medio mundo en ‘Alguien camina sobre tu tumba’ (Anagrama, 2021), una propuesta fascinante que va mucho más allá de lo macabro.
Custo Dalmau: «‘I trust me’ va dirigida a las mujeres que confían y están seguras de sí mismas»

El diseñador de moda Custo Dalmau desfila su colección ‘I trust me’ en CLEC Fashion Festival, cuya segunda edición se desarrolla en el Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València durante el fin de semana.
Sala Russafa (mesa debate): «Las grandes inversiones no se hacen nunca para las bases del sector teatral»

Sala Russafa, celebrando los 25 + 1 aniversario de Arden Producciones, acogió una mesa debate con representantes de compañías privadas y de la institución pública, en torno a la cuestión de si había cambiado la escena valenciana desde 1995 a la actualidad.
‘Petite maman’, silencio y honestidad

‘Petite maman’, de la directora Céline Sciamma, se acaba de estrenar en cines de toda España (viernes 29 de octubre), para contarnos, de una forma intimista, delicada y repleta de elocuentes silencios, una historia sobre la amistad, la pérdida y la maternidad.
‘El juego del calamar’: una lúdica pauta de cartabón y falsilla para la adocenada pubescencia

Durante las últimas semanas hemos asistido al pudibundo y flamígero estado de perturbación acaecido tras la popularización de la miniserie ‘El juego del calamar’, cuya virulenta diégesis parece haber eviscerado de las entrañas del heteróclito personal una res moralizante que pretende inhumar las virtudes de un argumento tan límpido como previsible.
Detenerse a observar la doble refracción intimista de Ana Esteve Reig

La Sala negre 2 de Las Cigarreras Centro Cultural de Alicante acoge, hasta el 9 de noviembre, la muestra ‘Doble refracción’, una exposición expansiva, comisariada por María Ramis, que reúne varias piezas de Ana Esteve Reig, quien plantea cuestiones de la realidad virtual a través del videoarte.
El IVAM pinza su programación con mujeres y una relectura de su colección

Anni Albers, Mar Arza, Anna Boghiguian, Carmen Calvo, Alba Herrero, Teresa Lanceta, Zanele Muholi y Ana Penyas copan la programación del IVAM para 2022, que hace igualmente una relectura de su colección de arte y de la historia de las vanguardias, sumándose a la cita con el diseño por la capitalidad mundial de Valencia.
Pepe Gimeno y las respuestas experimentales a su ‘Gráfica creciente’

La Imprenta Municipal-Artes del Libro acoge la exposición ‘Gráfica creciente’, una muestra retrospectiva del artista y Premio Nacional de Diseño 2020 Pepe Gimeno, dentro del marco de la 5ª edición de Madrid Gráfica.
Si hay pezón no hay publicación: OnlyFans, la alternativa de los museos

Un grupo de museos de Viena ha decidido «asociarse» a la plataforma OnlyFans, creando una nueva que les permita mostrar sus desnudos relacionados con el arte ante el hartazgo censor de Facebook.