Pamen Pereira: «Propongo un ejercicio de atención para percibir los múltiples universos que hay dentro de las cosas»

Pamen Pereira se sirve de la Sala Dormitori, antiguo receptáculo de la orden de los carmelitas, para proponer en el Centre del Carme de València un ejercicio de atenta mirada introspectiva con el fin de llegar al fondo de las cosas, lejos de los velos seductores de la sociedad de consumo.
El Brujo, entre incertidumbres y dioses

Rafael Álvarez «El Brujo» escenifica sobre las tablas del Teatro Bellas Artes de Madrid su más reciente producción, ‘Los dioses y Dios’, libérrima aproximación a la comedia latina de Plauto ‘Anfitrión’, a partir de la que desentrañar la naturaleza antropocéntrica de los mitos y la fe.
Lina Bo Bardi: una arquitecta inclusiva y sostenible en el tiempo

Últimos días para visitar en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia (CTAV) la exposición ‘Lina Bo Bardi en Bahía’, homenaje a la arquitecta italobrasileña a partir de sus obras más destacadas.
El Levante UD tendrá cabida en el Museu Valencià d’Etnologia (ETNO)

El Museu Valencià d’Etnologia (ETNO) programa cuatro grandes exposiciones de producción propia para 2022, entre las que destaca una dedicada a la historia del Levante UD y otra al Corpus, como fiesta madre de la Comunitat Valenciana.
El diseño valenciano alumbra en el IVAM la estigmatizada Ruta del Bacalao

El IVAM abre sus puertas a la oscura Ruta del Bacalao para alumbrar, con la exposición ‘Ruta Gráfica. El diseño del sonido de València’, la inmensa creatividad de los artistas que propició el florecimiento de la movida cultural surgida tras la muerte de Franco.
Ángel Martín desentraña el brote psicótico y su proceso de recuperación en ‘Por si las voces vuelven’

El pasado miércoles, el Salón de Actos de la Cámara de Comercio de Castellón acogía el coloquio ‘Por si las voces vuelven’, organizado por la Fundació Caixa Castelló, en el que el periodista y comediante Ángel Martín relataba su experiencia tras pasar por un brote psicótico en 2017, tal y como ha reflejado en su libro homónimo, donde reflexiona acerca de la salud mental y el proceso de recuperación y reconstrucción de su persona.
Elvira Rodríguez Puerto combate la artritis reumatoide con el arte de la danza butoh

Elvira Rodríguez Puerto muestra en MomentoLux Lab de Valencia una serie de fotografías e instalaciones que, bajo el título de ‘Away from the Public Eye’, exorcizan la enfermedad de la artritis reumatoide ofreciendo un ejercicio de resiliencia mediante el arte.
Javier Riera: «La pintura es el lenguaje con el que me estructuré y el punto de mi relación con el vacío y con la nada»

Entrevista con el artista asturiano Javier Riera con motivo de su exposición en la Galería Ana Serratosa ‘De lo próximo y lo lejano’, concebida como un retorno a los orígenes pictóricos de su trayectoria artística para proseguir reflexionando en torno de la geometría que habita, subyacente, en la naturaleza.
El CTAV y WDC València 2022 buscan a los talentos del diseño autoproducido

El CTAV Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, en colaboración con València Capital Mundial del Diseño 2022, ha abierto la convocatoria de la séptima edición de Diseño Autoproducido en la que profesionales y estudiantes del diseño podrán presentar sus propuestas hasta el 26 de abril. En el marco de la WDC València 2022, en esta edición se han establecido nuevas categorías de participación como Cerámica Mediterránea o un Premio Especial del Jurado.
Gemma Alpuente: guerra de color para tiempos radicales en Shiras Galería

Llevo un tiempo siendo testigo privilegiado de la investigación de Gemma Alpuente, en su estudio, en exposiciones y en las redes, donde desvela su proceso de creación, los secretos y códigos de su leguaje en un acto de transparencia en estos tiempos confusos del metaverso.