Elvira Rodríguez Puerto combate la artritis reumatoide con el arte de la danza butoh

Elvira Rodríguez Puerto muestra en MomentoLux Lab de Valencia una serie de fotografías e instalaciones que, bajo el título de ‘Away from the Public Eye’, exorcizan la enfermedad de la artritis reumatoide ofreciendo un ejercicio de resiliencia mediante el arte.
Javier Riera: «La pintura es el lenguaje con el que me estructuré y el punto de mi relación con el vacío y con la nada»

Entrevista con el artista asturiano Javier Riera con motivo de su exposición en la Galería Ana Serratosa ‘De lo próximo y lo lejano’, concebida como un retorno a los orígenes pictóricos de su trayectoria artística para proseguir reflexionando en torno de la geometría que habita, subyacente, en la naturaleza.
El CTAV y WDC València 2022 buscan a los talentos del diseño autoproducido

El CTAV Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, en colaboración con València Capital Mundial del Diseño 2022, ha abierto la convocatoria de la séptima edición de Diseño Autoproducido en la que profesionales y estudiantes del diseño podrán presentar sus propuestas hasta el 26 de abril. En el marco de la WDC València 2022, en esta edición se han establecido nuevas categorías de participación como Cerámica Mediterránea o un Premio Especial del Jurado.
Gemma Alpuente: guerra de color para tiempos radicales en Shiras Galería

Llevo un tiempo siendo testigo privilegiado de la investigación de Gemma Alpuente, en su estudio, en exposiciones y en las redes, donde desvela su proceso de creación, los secretos y códigos de su leguaje en un acto de transparencia en estos tiempos confusos del metaverso.
Apoyo a la creación’22. Producción. Fundació «la Caixa»

Producción forma parte de la convocatoria Apoyo a la Creación de la Fundación ”la Caixa” para impulsar a artistas mediante la producción de obras de arte. La Fundación ”la Caixa” tiene una clara vocación de apoyo a los profesionales del mundo del arte y, como en este caso, a los artistas, para facilitar la producción de su obra. También posee una larga trayectoria en el compromiso con los talentos en el ámbito de la cultura en general y en el de las artes visuales en particular, como demuestran las distintas iniciativas que se han llevado a cabo a lo largo de los años con la voluntad de ofrecer oportunidades a los profesionales del mundo del arte.
Juan Piqueras: años imposibles, sueños frustrados

Enrique Fibla recrea en un libro editado por Barlin y la Filmoteca de València la memoria histórica y personal de Juan Piqueras, creador de la revista ‘Nuestro Cinema’ y referente de la cultura cinematográfica española en los años 20 y 30 del pasado siglo.
Cuando El Hortelano y Ouka Leele tomaron Manhattan

Con motivo de la exposición ‘El Hortelano. De lo humano, lo natural y lo místico’, que acoge el Antiguo Hospital de Santa María la Rica de Alcalá de Henares, el periodista Javier Martín-Domínguez procura un trayecto de memorias explosivas junto a Ouka Leele y El Hortelano hacia esa esquina del tiempo henchida de prodigios, lamentos que perduran y modernidades al otro lado del Atlántico.
Valcárcel Medina rompe con los límites conceptuales en ‘ilimit’

Con motivo de su 25º aniversario, Ivorypress ha puesto en marcha un proyecto que comprende una serie de exposiciones en colaboración con museos de distintos países. Es en este marco en el que se ubica la exposición ‘ilimit’ de Isidoro Valcárcel Medina, en el Espacio D del Museo Reina Sofía.
Becas de Artes Plásticas + Comisariado de Exposiciones y Gestión de Museos 2022/2023 de la Fundación Botín

Las Becas de Artes Plásticas se destinan tanto a la formación como al desarrollo de proyectos personales y de investigación. Siempre deben estar vinculadas a la creación artística y no al desarrollo de un estudio teórico. Concretamente, la Fundación Botín oferta seis becas dirigidas a artistas de cualquier nacionalidad con una duración prevista de nueve meses y una dotación económica de 23.000 euros cada una
Convocatorias Centro Párraga de Murcia 2022

Centro Párraga recibe propuestas para sus diferentes áreas a lo largo de todo el año. De entre todas ellas, y con una periodicidad semestral , el equipo de coordinación selecciona aquellas que entrarán a formar parte en la siguiente programación. Se valorarán los siguientes criterios: Calidad de la propuesta, viabilidad técnica y económica, afinidad con las líneas temáticas que configuran la programación y trayectoria del autor o equipo de trabajo.