Cinema Jove se hace eco del desenfadado cine ‘mumblecore’

Quienes no han oído hablar del cine ‘mumblecore’ tienen ahora la oportunidad gracias al ciclo de ocho películas que Cinema Jove acogerá entre el 24 de junio y el 2 de julio en el Centre del Carme, empezando por ‘Diamantes en bruto’, de Benny y Josh Safdie, que da asimismo título al conjunto seleccionado.
El fulgor de la palabra de Juan Diego

Ha fallecido el actor bormujero Juan Diego, cuya voz, perfumada de magisterio, nicotina y salbutamol, proseguirá adherida, contumaz y diligente, a todas la raíces posibles de la escena.
Juventud Valencia presenta los 25 proyectos premiados en sus residencias artísticas y culturales

Las 25 propuestas creativas se enmarcan en los ámbitos de artes plásticas, artes escénicas, cine, música, fotografía, cómic o creaciones audiovisuales. De esta manera, se dará a conocer al público el resultado final del proceso creativo de las Residencias Artísticas y Culturales, un programa de becas para jóvenes que forma parte del programa Cultura Jove de la concejalía de Juventud del Ajuntament de Valè
José Manuel Mouriño: «Andréi Tarkovski nos sigue apelando desde su irrenunciable pertenencia a la cultura rusa»

Entrevista con el ensayista, investigador y cineasta José Manuel Mouriño, representante del Instituto Andréi Tarkovski en España, quien este sábado imparte el taller online ‘«Las formas del alma». De Tarkovski a los nuevos cines del este’, organizado por La Plantación.
‘Dansem Juntes!’, para celebrar la vida mediante el baile

Con motivo del Día Internacional de la Danza, que se celebra el 29 de abril, diversas instituciones valencianas (IVAM, Espai LaGranja, TEM, La Mutant) han decidido sumar fuerzas para dar visibilidad a una de las disciplinas más universales, con la programación de 20 actividades para todos los públicos que tendrán lugar del 27 al 30 de abril.
El thriller onírico de Roberto Bolaño que transmuta en lumpen la escena del TEM

La Intemerata, de la mano escénica de Rakel Camacho, trae al Teatre El Musical (TEM) ‘Una novelita lumpen’, adaptación de la última obra publicada en vida por el escritor chileno Roberto Bolaño.
El MuVIM interroga sobre la propaganda diseñada por el franquismo para conmemorar ‘¿25 años de paz?’

La exposición ‘¿25 años de paz? El lavado de imagen del franquismo en 1964’, comisariada por Rafael Company, propone un recorrido dual en torno a lo que pasó y a lo que se dice que pasó en esos años, dividida en dos recorridos: el primero transcurre desde la mística de la victoria en la Cruzada hasta la retórica de la paz; y el segundo enfoca el año 1964 desde otros puntos de vista disidentes.
‘Caminos de modernidad 1860-1980’: 120 años de paisajes cambiantes en Fundación Bancaja

Fundación Bancaja de Valencia acoge 82 obras de la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza en diálogo con otras 12 de la propia entidad valenciana, para mostrar los ‘Caminos de modernidad’ transitados por un conjunto de artistas mediterráneos desde 1860 a 1980, con especial énfasis en el paisaje.
«¿Vosotros lo hicisteis?». Oliver Stone regresa a la escena del crimen con ‘JFK: caso revisado’

Oliver Stone asciende, de nuevo, al edificio del depósito de libros escolares de Texas provisto del ingente material desclasificado con el que otear «los hechos de la conspiración» en torno al magnicidio de John Fitzgerald Kennedy.
Meritxell Barberá: “El amor es una vibración, algo energético; te sacude o no te sacude”

El Festival 10 Sentidos de València celebra su próxima edición del 2 al 22 de mayo con ‘El amor’ como lema unificador de los diferentes espectáculos de artes vivas que acogen una decena larga de espacios. Meritxell Barberá, directora artística del certamen, habla de la importancia del amor en estos tiempos víricos y belicosos, destacando algunas de las obras de la programación.