«La quinta foto», a propósito de Natacha Lesueur en House of Chappaz

Eduardo García Nieto escribre sobre la actual exposición de House of Chappaz Flat: ‘Las Novias de Frankenstein’ de Natacha Lesueur, que nos adentra en alguna de sus obsesiones, como la noción de feminidad como un constructo, la supuesta alteridad del ornamento, los tópicos y modos de representación puestos en crisis por el pensamiento feminista…
Santiago Sánchez: “Debemos buscar espectáculos que estabilicen la profesión”

El Teatre Talia de Valencia acoge el espectáculo ‘Descarados’, dirigido por Santiago Sánchez en versión “muy española” de ‘Clacson, trombette e pernacchi’, de Dario Fo y Franca Rame; coproducción de L’Om Imprebis y Olympia Metropolitana, protagonizada por Juan Gea, Lola Moltó, Marta Chiner, Rafa Alarcón, Carles Montoliu, Carles Castillo y Víctor Lucas.
Espai Nivi Collblanc acogerá unas jornadas para radiografiar al arte contemporáneo en el entorno rural de la Comunitat

Espai Nivi Collblanc acogerá “Arte Contemporáneo en las periferias. Arte en el entorno rural (CACP)”, unas jornadas que buscan reflexionar sobre otros contextos periféricos para el arte contemporáneo con Silvia Tena, Marisol Salanova, Irene Ballester y José Luis Pérez Pont.
Jean Dubuffet: la autenticidad del arte que brota desde lo incógnito

El Museo Guggenheim Bilbao muestra la obra de Jean Dubuffet, con obras procedentes del Solomon R. Guggenheim de Nueva York y del Peggy Guggenheim de Venecia, ofreciendo un recorrido por su producción repleta de continuos cambios en su búsqueda de la autenticidad artística.
David Bowie. ¿El yo dividido?

David Robert Jones (David Bowie) se pasó la vida intentando ser otro, intentando cambiar de aspecto, de figura, de fisonomía, de rostro, de peinado, de maquillaje. Se retrató posando miles de veces (quizá millones de veces), adoptando los gestos que juzgaba más propios o más exclusivos o más estrafalarios o más favorecedores, las caras de un mimo sin fin, de un actor que se sabía personaje.
El último baile de un bufón: Capella de Ministrers y TransferMove celebran en Sala Russafa el Día Internacional de la Danza

Sala Russafa celebra el Día Internacional de la Danza de la mano de ‘El bufó de la reina’, una pieza que aúna música antigua, teatro, danza y referencias históricas, fruto de la colaboración de la compañía TransferMove de Toni Aparisi y el grupo Capella de Ministrers, dirigido por Carles Magraner.
Cinema Jove se hace eco del desenfadado cine ‘mumblecore’

Quienes no han oído hablar del cine ‘mumblecore’ tienen ahora la oportunidad gracias al ciclo de ocho películas que Cinema Jove acogerá entre el 24 de junio y el 2 de julio en el Centre del Carme, empezando por ‘Diamantes en bruto’, de Benny y Josh Safdie, que da asimismo título al conjunto seleccionado.
El fulgor de la palabra de Juan Diego

Ha fallecido el actor bormujero Juan Diego, cuya voz, perfumada de magisterio, nicotina y salbutamol, proseguirá adherida, contumaz y diligente, a todas la raíces posibles de la escena.
Juventud Valencia presenta los 25 proyectos premiados en sus residencias artísticas y culturales

Las 25 propuestas creativas se enmarcan en los ámbitos de artes plásticas, artes escénicas, cine, música, fotografía, cómic o creaciones audiovisuales. De esta manera, se dará a conocer al público el resultado final del proceso creativo de las Residencias Artísticas y Culturales, un programa de becas para jóvenes que forma parte del programa Cultura Jove de la concejalía de Juventud del Ajuntament de Valè
José Manuel Mouriño: «Andréi Tarkovski nos sigue apelando desde su irrenunciable pertenencia a la cultura rusa»

Entrevista con el ensayista, investigador y cineasta José Manuel Mouriño, representante del Instituto Andréi Tarkovski en España, quien este sábado imparte el taller online ‘«Las formas del alma». De Tarkovski a los nuevos cines del este’, organizado por La Plantación.