Mik Baro se sumerge en el caos sensible del agua interviniendo la fachada del MuVIM

Mik Baro interviene la fachada del MuVIM con 45 imágenes sobre una gran tela de 600 metros cuadrados para alertarnos, mediante ilustraciones de humor negro, naifs y distópicas, de los peligros a los que nos enfrentamos si despreciamos ‘La protección del agua’.
Vivir Van Gogh con todos los sentidos

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander acoge la experiencia inmersiva ‘El Mundo de Van Gogh’ donde, a partir de una serie de paneles y de una sucesión de videos proyectados en grandes pantallas, el espectador tiene la oportunidad de ver, sentir y hasta oler la pintura del genio neerlandés, sumergiéndote incluso en su intensa vida.
‘Cinco lobitos’: las manos de la madre

Alauda Ruiz de Azúa estrena su primer largometraje, ‘Cinco lobitos’ -Biznaga de Oro del Festival de Málaga 2022-, un emotivo relato lleno de sutilezas en torno a la maternidad primeriza y las relaciones maternofiliales, con Laia Costa, Susi Sánchez, Ramón Barea y Mikel Bustamante, rodada en cinco semanas entre Mundaka y Bakio.
37º Premio BMW de Pintura

Convoca: BMW Ibérica, S.A.
Dotación: 43.000 euros en premios
Presentación: online
Plazo: hasta el 29 de julio de 2022
Aitana Carrasco ilustra la sabiduría práctica contenida en los relatos de ‘Kalila i Dimna’

El MuVIM acoge en su Sala Alta una veintena de ilustraciones de Aitana Carrasco basada en nueves cuentos de la colección de relatos de ‘Kalilia i Dimna’ expuesta a modo de libro sobre la pared con páginas deslumbrantes.
‘La mirada del avestruz’ o la danza con sangre entra: medio siglo de violencia en Colombia

‘La mirada del avestruz’, de L’explose Danza y Opsis Producciones, bajo la dirección de Tino Fernández y dramaturgia de Juliana Reyes, muestra en las Naves del Español, en Matadero (Madrid), medio siglo de violencia en Colombia mediante una escenografía cubierta de tierra que se llena de sangre.
Jerónimo Cornelles (‘La caravana de les flors’): «Nos hemos hecho un homenaje. Nos los merecemos»

Ocho artistas del colectivo LGTBIQ+ forman el elenco de ‘La caravana de les flors’, bajo la dirección de Jerónimo Cornelles. Una obra reivindicativa que recala el claustro del Monasterio de San Miguel de los Reyes, hasta el domingo 12 de junio, con la que componer un viaje apasionante y plural al calor del recuerdo de ‘La Barraca’, de Federico García Lorca.
Valencia asiste al principio y final de la leyenda del contrabajista Ron Carter

El contrabajista Ron Carter ha incluido al Festival de Jazz de Valencia dentro de su gira de despedida, actuación que tendrá lugar el domingo 10 de julio en el Teatre Principal, espacio que ya lo acogió en la década de los 70 y que el Palau de la Música, organizador del evento, tiene pensado mantener como sede permanente de un festival que reunirá del 2 al 31 de julio un gran elenco de artistas internacionales y de ámbito local.
Mohamed El Morabet: «El horizonte cumple la función de Dios con los que no creemos en Dios»

Entrevista con el escritor Mohamed El Morabet (Alhucemas, 1983) con motivo de la publicación de su segunda novela, ‘El invierno de los jilgueros’ (XV Premio Málaga de Novela | Galaxia Gutenberg, 2022), cuyo retorno literario a su ciudad natal describe un mundo al borde de la putrefacción, ulcerado y “preparado tanto para el placer como para la tristeza”.
El E CA acoge la presentación del catálogo de la muestra de Álex Marco, diseñado por Iván Mezcua

Iván Mezcua (alias Rodolfo Temperley) ha sido el encargado de diseñar el catálogo de la exposición ‘Tiempo produce pintura – pintura produce tiempo-, de Álex Marco, bajo el comisariado de Mariano Mayer, que se presenta el jueves 9 de junio en el Espai d’Art Contemporani ‘El Castell’ (E CA) de Riba-roja de Túria (València).