Graners de Creació ya supera la paridad del 50% en los 15 proyectos elegidos

Graners de Creació ha presentado en el Centre del Carme Cultura Contemporània los 15 proyectos elegidos en la etapa 2023-2025 de residencias artísticas, superando en esta ocasión la paridad del 50% con una destacada presencia de mujeres artistas.
El MuVIM revive a Elena Francis, la falsa “querida amiga” radiofónica de las españolas durante el franquismo

El MuVIM acoge en su Sala de la Torre la exposición ‘Elena Francis. Franquismo y subordinación de la mujer’, rememorando el famoso Consultorio radiofónico dirigido por una falsa locutora que trataba de aliviar, con una moral férrea, los problemas de sus escuchantes femeninas.
‘¿De qué nos reímos en Europa?’: la comedia como barómetro de las democracias

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) acoge, un verano más, el ciclo de cine ‘¿De qué nos reímos en Europa’, coordinado por Daniel Gascó, y que durante el mes de agosto ofrecerá 24 películas de 11 países distintos para calibrar mediante la comedia el grado de democracia en la que vivimos los europeos.
Palabra de Salman Rushdie

‘Los versos satánicos’ de Salman Rushdie encendieron la corta mecha de quienes incubaran en su interior la fe islámica con más o menos fervor. El sentimiento de sentirse agredido por los versos de Rushdie no fue exclusivo de las personas más fanáticas: algunos intelectuales y pensadores críticos compartían, en cierto modo, la idea de que Rushdie había cruzado una frontera con su relato.
La Filmoteca d’Estiu arranca con ‘Espíritu sagrado’

La Filmoteca d’Estiu se impregna del ‘Espíritu sagrado’ de Chema García Ibarra para ir dejando paso, del 5 de agosto al 3 de septiembre, a películas como la mítica ‘Cabaret’, de Bob Fosse, o al ciclo de Wong Kar-wai con la proyección de cinco de sus films más emblemáticos.
Javier Navarro: «La sátira es el más fenomenal e intuitivo mecanismo de deconstrucción»

Javier Navarro relata, en ‘La Pasión según Diodoro (Auge y caída del Gran Delfín)’ (Che books, 2022), la segunda venida de Cristo en plena pandemia, según uno de sus discípulos, Diodoro: un texto satírico y burlesco sobre la obsesión del hombre por ser salvado y el pánico apocalíptico.
Jaume Plensa literato, en Fundación Bancaja por otoño

Fundación Bancaja presentará en noviembre una exposición retrospectiva de Jaume Plensa con la literatura como fuente de inspiración, siendo una de las exposiciones de carácter retrospectivo más completa del escultor realizada hasta la fecha, a través de un recorrido por cuatro décadas de su producción.
Fermín Jiménez Landa: «La idea del fin del mundo existe desde el principio del mundo»

El Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante acoge la exposición ‘El fin del Mundo etc…’, de Fermín Jiménez Landa, un relato personal sobre el paso del tiempo, sobre el futuro “definible en negativo –lo que no ha pasado–, lo venidero”.
El ‘Bono Cultural Joven’: la ayuda de 400 euros que ha llegado para quedarse

El ‘Bono Cultural Joven’, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Cultura y Deporte que pretende acercar a los jóvenes a las artes y a la cultura, se presentó ayer en el Museo de Bellas Artes de València por Miquel Iceta, ministro de Cultura y Deporte y, Ximo Puig, president de la Comunitat Valenciana.
I Premio Arte Textil Contemporáneo

Convoca: Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert
Dotación: 12.000 euros en premios
Plazo: hasta el 1 de septiembre de 2022