‘La bruja de Hitler’: sumergidos en los abismos más incómodos del nazismo

La bruja de Hitler

La arriesgadísima producción argentina ‘La bruja de Hitler’, codirigida por Ernesto Ardito y Virna Molina, que compite en el Festival de Málaga, da una vuelta de tuerca a la literatura sobre el Tercer Reich centrándose en el destino de las familias afines al Führer después de Núremberg y en la continuidad de la miseria moral.

Javier Caro y sus 90 películas de los 90

Javier Caro

El periodista cultural Javier Caro publica ‘Las 90 películas españolas que marcaron los 90’, un compendio de lo que a su juicio fueron los filmes que descollaron en esa década por sus diversos logros artísticos y estadísticos.

Matteo Barsuglia: “La primera onda gravitatoria no se olvida jamás”

El físico Matteo Barsuglia presentó el pasado 1 de marzo, en el Colegio Mayor Peset de la Univerisat València, su ensayo ‘Las olas del espacio–tiempo: la revolución de las ondas gravitatorias’, cuya experiencia en este campo de estudio compartió en una charla junto a la matemática y astrofísica Isabel Cordero.

Pablo Serrano rellena los vacíos con la vida de los objetos

Pablo Serrano

Las Naves de Gamazo, de la Fundación ENAIRE de Santander, se hace eco de los vacíos que pueblan la obra de Pablo Serrano, en la exposición ‘La escultura como objeto vivo’, comisariada por Lola Durán Úcar, que reúne más de cuarenta piezas originales del autor aragonés.

Joan Fuster y las muchas lecturas que nos acercan a su figura

Joan Fuster

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) encara los últimos días de la exposición ‘Joan Fuster en el seu temps’ mediante la presentación del catálogo de la muestra, con la que se cierran las celebraciones del centenario del escritor de Sueca.