La obra original de Sorolla, a la luz de la tecnología led

Fundación Bancaja acogerá desde octubre de este año la exposición ‘Sorolla a través de la luz’, que en estos momentos se exhibe en el Palacio Real de Madrid y que vendrá a Valencia ampliada, para mostrar obras originales del pintor a la luz de la tecnología led.
XLI Premios Literarios “Ciudad de Valencia”

La Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales, a través del Servicio de Recursos Culturales, convoca los XLI Premios Literarios “Ciudad de Valencia”, en cuatro modalidades: narrativa, ensayo, teatro y poesía, cada uno de ellos en castellano y valenciano.
El recuerdo del mito de Blasco Ibáñez en ‘El viatge dels milionaris’

La Casa-Museo Blasco Ibáñez acoge la exposición ‘El viatge dels milionaris’ , con recortes de prensa, postales, fotos y recreaciones sobre la vuelta al mundo que hizo el novelista a bordo del lujoso barco Franconia hace justo cien años.
‘Belfast’: “Por los que se quedaron y por los que se fueron”, en el MuVIM

El cineasta Kenneth Branagh presentó al mundo sus memorias de la infancia en ‘Belfast’, la película que se estrenó en 2021. Dos años después, dentro de la XV edición del Ciclo de Cine Intergeneracional «Derechos Sociales Fundamentales» que organiza el MuVIM
‘Camaleón’ y La Mundial, una lanzadera de músicos en el barrio marinero de València

La Salà de València, en su sarao de los jueves, acogió la presentación de ‘Camaleón’, de La Mundial, un homenaje a los grandes del flamenco jazz, con Sergio Martínez a la cabeza de un ilustre reparto de músicos.
‘Suro’: extrayendo el corcho neorrural de las cuitas de pareja

‘Suro’, de Mikel Gurrea, recala en el catálogo de Filmin como uno de los aljófares audiovisuales de 2022, edificado sobre las cuitas de una pareja de arquitectos, Helena (Vicky Luengo) e Iván (Pol López), que decide abandonar Barcelona en pos de edificar sobre el medio rural un giro a su vida urbanita. Un filme con el que asomarnos a la relación que existe entre la crisis urbana y la repoblación de zonas rurales, las motivaciones y la carga ideológica que les empuja.
Los abstractos mundos posmodernos de Fernando Machado flotan en Shiras Galería

La Sala Principal de Shiras Galería acoge, a partir del 30 de marzo, los ‘Mundos flotantes’ del artista Fernando Machado. Una exposición concebida como una evolución abstracta de la última etapa del artista, conjugándose a modo de juego cromático y lumínico, ajeno a lo racional, y con el objetivo de aproximarse a la idea de verdad.
Las Atarazanas del Grao se llenan de ‘Arquitecturas deshabitadas’. 5 visiones del patrimonio industrial, en imágenes

‘Arquitecturas deshabitadas. Visiones del patrimonio industrial’, exposición comisariada por MAKMA, se inauguró ayer, jueves 23 de marzo, en las Atarazanas del Grao de València. La muestra cuenta con los artistas Antonio Alcaraz, Jose Antonio Picazo, Rafa de Corral, Sebastián Nicolau y Xavier Monsalvatje para reflexionar sobre el abandono fruto de la crisis o del cambio de paradigma económico.
Carlos Domingo: “Las personas depositamos energía sobre los objetos”

Carlos Domingo muestra en el E CA de Riba-roja de Túria (València) su visión de la cultura como proceso de domesticación de la naturaleza y las tensiones derivadas de esa pugna entre lo artificial y lo natural, en la exposición ‘Juntar las casas’ que entra en su recta final.
‘White+Violaceus+Negative’ de Sergio Barrera en Set espai d´art

La galería SET ESPAI D´ART inaugura ‘White+Violaceus+Negative’ donde Sergio Barrera reúne sus últimos pictóricos en la línea de lo que el artista denomina «antigesto»