Nacer de cine: porque los sueños de Garci siempre anidaron en la infancia

El pasado 11 de abril se cumplían 40 años del Óscar a ‘Volver a empezar’ con el que José Luis Garci culminaba un lírico trayecto de vuelta al epicentro en el que combustionan los recuerdos, adheridos como el alquitrán a los alveolos nostálgicos de los primeros pasos.
Autobiografía. Lectura y paradoja de Jorge Semprún

A pesar del tiempo transcurrido desde la muerte de Jorge Semprún, su leyenda, su vida recreada con la literatura y su actividad y gestión públicas siguen vigentes. Aún despierta interés y todavía provoca una controversia no menor: ¿quién era ese otro llamado Federico Sánchez?
Dansa València escenifica al aire libre sus ‘Moviments Urbans’

La 36 edición de Dansa València arranca este sábado, 15 de abril, con el ciclo ‘Moviments Urbans’, cuyas diversas piezas al aire libre serán escenificadas en el Museo de Bellas Artes de València y el Jardín del Turia, de la mano de las compañías Cave Canem, Baal, Kiko López y la creadora belga Marie Gyselbrecht.
Begoña Tena: «Para que el teatro siga vivo necesitamos que la gente quiera ir a vernos»

La dramaturga e intérprete Begoña Tena recala en el Teatre El Musical (TEM) con ‘Viva’, un monólogo inspirado en el concepto de mudanza perpetua con el que abordar la peripecia vital de los miembros de una generación que soñó con un futuro que resultó no ser tan brillante como se lo habían contado.
Yo te quiero preservar en verde porque verde es el color de Godella

Natura Godella acoge la exposición ‘Yo te quiero verde’, que concita la obra de 11 de los 86 artistas que rubricaron el manifiesto impulsado por el saxofonista Perico Sambeat en febrero de 2022, en defensa de la naturaleza y en contra de la urbanización de la zona de la Torre del Pirata de Godella.
Roni Horn, la maleabilidad de lo imposible

El Centro Botín de Santander acoge la obra de la artista conceptual estadounidense Roni Horn, que, bajo el título de ‘Me paraliza la esperanza’, recoge 30 años de su trayectoria profesional con unas icónicas piezas de vidrio que presenta en primicia en la capital cántabra.
El teatro acrobático ‘Nuda’ llega al escenario del Teatro Olympia

El Teatro Olympia acoge ‘Nuda, un espectáculo basado en la novela homónima del director suizo Daniele Finzi Pasca que narra la historia de dos hermanas gemelas con vidas totalmente diferentes. Con juego acrobático, canto, baile e interpretación, el director crea una única obra teatral cuya puesta en escena se caracterizada por la absoluta armonía con el teatro físico y la danza aérea.
Cuando Sánchez Dragó y Torrente Ballester confrontaron los años indecisos de la muerte

Fernando Sánchez Dragó, fallecido ayer, 10 de abril de 2023, recalaba en el Café Novelty de Salamanca, en junio de 1998, para entrevistar a Gonzalo Torrente Ballester en su programa literario ‘Negro sobre blanco’ (La 2, TVE). Y, por descontado, hablaron de la muerte, que al escritor ferrolano le sobrevendría escasos meses después.
Sergio Barrera: “Necesito no saber lo que tengo que hacer; por eso lo hago”

Sergio Barrera muestra en Set Espai d’Art de València una serie de trabajos que, bajo el título de ‘White + Violaceous + Negative’, plantea el antagonismo entre mecanicidad y expresividad gestual para abordar la pintura como si fuera un paisaje en el que te ves impregnado.
Las ‘Geometrías infinitas’ de María Aranguren y Peter Weber

La Galería Marita Segovia de Madrid exhibe ‘Geometrías infinitas’, una doble exposición con obras de los artistas María Aranguren y Peter Weber. Las piezas presentadas, que se pueden enmarcar en la abstracción geométrica, dialogan entre sí de manera armoniosa, creando sorprendentes sinergias que se replican incluso en el mobiliario antiguo expuesto de manera permanente en el espacio galerístico.