Al azar de Rafael Guijarro, al azar

En el marco de la décima edición de Photoalicante y de la mano de Proyecto NEGRE, el Centro Cultural Las Cigarreras exhibe ‘Al azar de Baltasar, al azar’, un proyecto de apropiación audiovisual de Rafael Guijarro a partir del filme ‘Au hasard, Balthazar’, de Robert Bresson, con el que buscar relaciones remotas entre imagen y texto, entre el medio y su último propósito.
Nacho Carbó, Fernando Clemente y Juan Suárez muestran sus ‘Geometrías implícitas’ en la Galería Rafael Ortiz

La Galería Rafael Ortiz reúne las obras de Nacho Carbó, Fernando Clemente y Juan Suárez en la exposición ‘Geometrías implícitas’, donde más que la pureza del conjunto cuenta el mestizaje de sus diferentes estructuras.
Pablo Rosal y la alusión como protagonista del crimen perfecto

El Teatro de la Abadía de Madrid acoge ‘Asesinato de un fotógrafo’, un ‘one man show’ con el que Pablo Rosal ha logrado una brillante traslación del género noir al ámbito escénico para rendirle un homenaje con el que cuestionar una serie de paradigmas contemporáneos.
Ángel Calvente: «’Espejismo’ es un feroz alegato crítico sobre la falta de libertad de expresión»

El Teatre Talía de València acoge ‘Espejismo’, un canto a la libertad de expresión y uno de los montajes más impactantes y emblemáticos de la prestigiosa compañía malagueña de marionetas El Espejo Negro, creada en 1989 por Ángel Calvente y Carmen Ledesma.
Ángela Bassano llena el Cubo del MuVIM con la luz del inconsciente

Ángela Bassano exhibe ‘¿Qué corre por tus venas?’ en el Cubo del MuVIM, una gran instalación lumínica en conjunto con cinco esculturas y pinturas de distintas técnicas, comisariada por Natividad Navalón.
‘¿Engañó Bachmayer a la CIA?’: Fernando Mancebo se adentra en uno de los más extraños episodios de los nazis en Dénia

El Imperio acoge la presentación del libro ‘¿Engañó Bachmayer a la CIA?’, con el que Fernando Mancebo se adentra en uno de los episodios más extraños de los nazis que residieron en Dénia al finalizar la Segunda Guerra Mundial.
III Premio f/DKV a la fotografía con causa

El Premio f/DKV fotografía con causa, cuya convocatoria de la tercera edición se encuentra en curso hasta el 16 de junio de 2023, tiene como por objetivo refrendar el mejor proyecto artístico realizado por un fotógrafo español, centrado en aspectos relacionados tanto con la salud del planeta como la salud individual, destacando discursos en torno a la mujer, discapacidad, alimentación, obesidad infantil y medioambiente.
Cristina de Middel explicita la violencia a ritmo de narcocorridos y rancheras en ‘Cucurrucucú’

Un conjunto de 200 dibujos y 1.000 fotografías de Cristina de Middel (Alicante, 1975) llega a València a propósito de la concesión de la Medalla de San Carlos 2022 a la fotógrafa alicantina, ganadora del Premio Nacional de Fotografía 2017, y ex-alumna egresada de la propia Facultad.
‘Hambre’ de un género de cine suculento: el thriller gastronómico

‘Hambre’ irrumpe en los más destacado de la parrilla de Netflix sin hacer demasiado ruido. Un thriller tailandés dirigido por Sitisiri Mongkolsiri cuya trama se cocina a fuego lento, y el sabor, la alta cocina y el juego de poderes se contraponen a la imagen de una cocina familiar en el bullicio de Bangkok.
Dani Rovira: “El humor es terapia; es mi escudo y mi espada en la vida”

El IED Kunsthal Bilbao reúne a Ibon Cormenzana y a Dani Rovira para ofrecer sus primeras impresiones acerca de la película ‘El bus de la vida’, que el primero dirige estos días entre Orduña y la capital vizcaína.