Domestizar: transformar el espacio urbano entre lo doméstico y lo mestizo

El espacio público doméstico no responde a un programa cerrado, depende de la apropiación de él que hagan sus usuarios. Su utilización puede ser amplia, lúdica, festiva, informal, cultural, reivindicativa. La acción ciudadana puede estar promovida por asociaciones, la Administración o de manera espontánea por vecinos o transeúntes.
La Beneficència se llena de fosas, mentales y físicas, cavadas durante el franquismo

El Museu de Prehistòria y l’ETNO, ubicados en La Beneficència, acogen sendas exposiciones sobre las fosas del franquismo en Paterna desde un punto de visto arqueológico, antropológico y de memoria histórica.
El Museo de Bellas Artes de València acoge “la mejor exposición” del Año Sorolla

El Museo de Bellas Artes de València acoge ‘Colección Masaveu. Sorolla’ que, a juicio del director de la pinacoteca, Pablo González Tornel’, “va a ser la mejor exposición” del Año Sorolla, sustentada en un singular montaje de las obras que parecen transparentes y estar flotando en el aire.
5ª edición del concurso internacional de fotografía “La mirada de los jóvenes sobre las Rutas de la Seda” UNESCO

UNESCO convoca el concurso internacional anual de fotografía Las Rutas de la Seda a través de los Ojos de la Juventud entero una gran oportunidad de capturar su visión del patrimonio cultural común de las rutas de la seda a través del lente de su cámara.
Juan Muñoz muestra la extrañeza y otredad del ser humano en ‘Todo lo que veo me sobrevivirá’

La Sala Alcalá 31 de Madrid acoge una selección de obras de Juan Muñoz bajo el elocuente título de ‘Todo lo que veo me sobrevivirá’, tomándolo prestado de un verso de la poeta rusa Anna Ajmátova, para subrayar la extrañeza y otredad que hay en todo ser humano.
Thapanee Loosuwan: “Ser capaz de comprender y vivir con la tristeza es un aspecto esencial del crecimiento personal”

La tailandesa ‘Blue again’, de Thapanee Loosuwan, gana el Premio Luna de València de la sección de largometrajes de Cinema Jove, una crónica sentimental de la joven Ay por sostener el azul índigo de la empresa familiar en medio de su formación escolar trufada de lábiles amistades.
‘¡Chakapum!’: ‘ventilador’ rumbero contra el calor

‘¡Chakapum!’, un vibrante recorrido de dos horas por las raíces y la evolución de la rumba, como homenaje a un estilo de música y danza multicultural, inicia esta semana la refrescante programación de verano del Teatro Olympia.
Alejandro Amenábar: «Quería que ‘Mar adentro’ fuese una película de vida y no de muerte»

El Festival Internacional de Cine de Alicante celebró el vigésimo anviersario del estreno de ‘Mar adentro’ concitando el reencuentro y la conversación entre Belén Rueda y Alejandro Amenábar (Premio Lucentum 2023 a toda su trayectoria), tras la proyección de uno de los filmes más laureados del cine español.
‘Blue again’ o el blues de Thapanee Loosuwan, mejor largometraje de Cinema Jove

‘Blue again’, de la tailandesa Thapanee Loosuwan, gana el premio al mejor largometraje en Cinema Jove. ‘La herida luminosa’, de Christian Avilés, se alza con el galardón al mejor corto y ‘Sóc vertical però m’agradaria ser horizontal’, de María Antón Cabot, logra el de la nueva sección ‘Òrbites’.
BMMN23. Premios Compromiso Social en las Artes Visuales. Biennal de Mislata Miquel Navarro

Los Premios Compromiso Social en las Artes Visuales son una iniciativa de la BMMN23 Biennal de Mislata Miquel Navarro convocados por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mislata. La convocatoria tiene como objetivo seleccionar diez obras, otorgando dos premios de adquisición con 6.000€ y ocho premios de exhibición que recibirán un importe de 500€ para cubrir las necesidades generadas por la participación.