Cuatro rutas para conocer la València Capital Verde Europea, de oeste a este y de Horta Nord a Horta Sud

En el marco de València Capital Verde Europea 2024, se presentan cuatro rutas verdes para conocer la ciudad a lo largo del Jardín del Turia, por los emplazamientos históricos de Ciutat Vella o transitando entre la Horta Nord y Sud, la Albufera y las playas. La iniciativa busca reforzar el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad ambienta, social y económica.
Certamen coreográfico 2024 Festival 10 Sentidos ‘PorLaCultura’

El Certamen Coreográfico del Festival 10 Sentidos está dirigido a las compañías, creadores/as y colectivos, tanto del territorio valenciano como nacionales e internacionales, que trabajen con el lenguaje del movimiento. El valor de la propuesta artística, la mirada y la reflexión del coreógrafo/a sobre el concepto de PorLaCultura, es uno de los distintivos del Certamen Coreográfico 10 Sentidos en esta edición.
Eva Hache: “Las historias de las mujeres llevan tanto tiempo siendo contadas por hombres que, al final, les falta una dosis de realidad natural”

Eva Hache presenta su ópera prima ‘Un mal día lo tiene cualquiera’, en la que una mujer muy ordenada (Ana Polvorosa), que prepara su tesis doctoral, se verá envuelta en diversas peripecias no previstas, al estilo de ‘¡Jo, qué noche!’, la película de culto de Scorsese.
Una mirada gráfica hacia el futuro a partir del ‘Libro Blanco del Cómic en España’

El ‘Libro Blanco del Cómic en España’, un documento realizado por más de 650 profesionales del sector del cómic en su sentido más extenso, fruto de la colaboración entre la Asociación Sectorial del Cómic en España, el Ministerio de Cultura y Acción Cultural Española (AC/E), supone una rigurosa radiografía del estado del cómic en España, una herramienta eficaz al servicio no solo de los creadores, editoriales y librerías, sino también de las Administraciones públicas.
Pep Girbent: “Me gusta el mundo de las sutilezas, explorar a fondo y estar atento a cuando empiezan a brotar las paradojas”

Pep Girbent muestra en el Casino de Agricultura de València una serie de sus obras en la Colección Rimontgó, donde se puede ver su pasión por el Barroco, la técnica copista y la puesta en cuestión de la obra original trayéndola al siglo XXI como forma de convertir lo clásico en contemporáneo.
Espai Nivi celebra 15 años poniendo a su colección en diálogo con la del MACVAC de Vilafamés

El Museu d’Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés (MACVAC) presenta este sábado la exposición ‘Diálogo de dos Colecciones. Espai Nivi · MACVAC’, un proyecto que reúne cerca de medio centenar de obras de artistas como Antoni Tàpies, Cruz Novillo, Ouka Leele o Javier Mariscal, entre otros.
María García (Librería Nöstlinger): «La frase que más me repite la gente es ‘hacía falta'»

Desde el pasado mes de diciembre, el barrio valenciano de la Saïdia cuenta con una nueva vecina muy necesaria, la Librería Nöstlinger. Aunque parezca increíble, hasta ahora no existía ninguna librería en el distrito. Estas Navidades, el barrio ha podido disfrutar del trato cercano de su librera, María García, con una selección de libros personalísimos. Y esto no ha hecho más que empezar.
Álvaro Díaz gana el IV Premio Internacional de Carteles MAKMA ‘Felicidad/Infelicidad’

Álvaro Díaz gana el IV Premio Internacional de Carteles MAKMA, al que se han presentado más de 700 propuestas de todo el mundo y cuyos 50 finalistas forman parte de la exposición ‘Felicidad/Infelicidad’, que acoge la Sala Alta del Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) a partir del jueves 25 de enero de 2024.
‘La zona de interés’ (Jonathan Glazer): la absoluta banalidad del mal

Jonathan Glazer aborda en ‘La zona de interés’ la vida acomodada de una familia en su lujosa casa, situada junto al muro de cemento que la separa del campo de concentración de Auschwitz, siendo el padre de esa familia Rudolf Höss, responsable de las políticas nazis de exterminio.
El arte cinético de Eusebi Sempere se hace danza gracias a Asun Noales

La compañía OtraDanza, de Asun Noales, acepta el reto que le propone el MACA de Alicante para conmemorar los cien años del nacimiento de Eusebi Sempere. En el escenario del Teatre Principal de València, han destilado su obra escultórica hasta convertirla en una coreografía en la que vibra el arte cinético.