‘Priscilla’ (Sofia Coppola): una buena capitana nunca abandona el barco

Sofia Coppola se adentra con ‘Priscilla’, su último largometraje recién estrenado, en el lado menos amable y más oscuro del rey del rock, Elvis Presley, poniendo el foco en la mujer que lo acompañó durante su estrellato sufriendo sus desplantes y cambios de humor.
La Filmoteca Valenciana se hace eco de la aventura y del azar en el cine de Jacques Rivette

La Filmoteca Valenciana programa un ciclo de películas restauradas de Jacques Rivette, un cineasta vanguardista y moderno que desarrolló un estilo propio marcado por el uso de la improvisación y el llamado cine de guerrilla.
El cierre de la Sala Ultramar: elogio a los instantes y las líneas en el agua de Vicent Andrés Estellés

Con ‘Morning Glory’, obra de Mertxe Aguilar, cierra este fin de semana su espacio la Sala Ultramar de Valencia, momento sin duda triste para el sector cultural que, mediante esta crónica afectiva, pretende rendir tributo y memoria a su sobresaliente trayectoria como escaparate del mejor teatro independiente.
Javier Macipe: “Perseguir el éxito implica siempre un consumo de energía muy grande”

Javier Macipe se embarca con su película ‘La estrella azul’ en un viaje hacia la desconocido para poner a Mauricio Aznar en el lugar de la historia que se merece, como compañero de generación del también músico Enrique Bunbury (Héroes del Silencio).
Una nueva Salomé más humana llega al Teatro Olympia de València

El Teatro Olympia de València acoge, hasta el 18 de febrero, ‘Salomé’. Una obra que, bajo la dirección de la valenciana Magüi Mira y un elenco encabezado por Belén Rueda, resalta la relevancia atemporal de esta historia bíblica y la profundidad de sus personajes, cuyos conflictos y deseos continúan resonando en el imaginario colectivo hasta nuestros días.
‘Te llamaré Tristeza’, la novela de Sánchez Robles, inspira a 19 artistas

El Convento de las Carmelitas de Caravaca de la Cruz (Murcia) reúne la obra de 19 artistas que, inspirados en la novela ‘Te llamaré Tristeza’, de Miguel Sánchez Robles, recrean plásticamente la temática de la prostitución sobre la que gira el relato.
Premis València y València Nova 2024 el Magnànim

Los Premios València y València Nova, convocados por «el Magnànim» consisten en un premio en metálico con una dotación total de 100.000 € y constan de 11 categorías en las modalidades siguientes: narrativa en valenciano y castellano, poesía en valenciano y castellano, ensayo y novela gráfica.
Santiago Sánchez: «’Les Troianes’ es una obra pacifista, pero sobre todo humanista y esperanzada»

Troyanas del siglo XXI. ¡Ay de las vencidas! El Teatre Rialto ofrece una versión valenciana de la tragedia de Eurípides realizada por la dramaturga alicantina Josi Alvarado y dirigida por Santiago Sánchez que pone el foco en la tragedia que sufren las mujeres y los niños, las grandes víctimas de los conflictos bélicos.
Tiziana Chiara (SiO2): “Juego con formas muy puras, texturas y cambios de material con la idea de crear curiosidad en el público”

Entrevistamos a Tiziana Chiara, responsable de SiO2 Glass jewelry, sello ubicado en València con el que la artista italiana pretende acercar al público la joyería artesanal mediante la técnica ancestral del vidrio.
‘Llet Llum Mel’, entre el fluir y el diálogo de tres artistas en la Galería Vangar

La Galería Vangar de València acoge la exposición ‘Llet Llum Mel’, de Alba Abellán, María Marchirant y Lara Ordóñez, con la que las tres artistas ponen en valor la tradición, la tierra y la luz de València para ahondar en sus identidades, texturas y nexos.