Palau de Cerveró muestra la belleza del experimento

Una muestra de instrumentos históricos de la Facultad de Química que, bajo el título de ‘L’experiment com a obra d’art’, acoge el Palau de Cerveró, de la Universitat de València, rompe las fronteras entre arte y ciencia.
Delamo y Martí entran con Aura en el prestigioso archivo de Hemendik

Enrique Delamo y Ángel Martí son los creadores de la colección de muebles Aura, una de las más famosas de nuestro país, con la que han conseguido formar parte del archivo ‘Hemendik, historia de 50 objetos icónicos de Vasconia’, obra de referencia sobre el diseño en el País Vasco.
Mestres Principiants: tirando del hilo intergeneracional del diseño

Agència Districte y València Capital del Diseño 2022 presentan el proyecto audiovisual ‘Mestres Principiants’, un total de 12 capítulos que reúne a 24 profesionales del diseño que, por parejas, mantienen diálogos en torno al mapa del diseño tendiendo puentes entre sus diversas generaciones.
Cecilia Mangini, en lo más profundo de la realidad

La Filmoteca de Valencia dedica un ciclo a la directora italiana Cecilia Mangini, de la mano del Festival de Cine Europeo de Sevilla, en el que se podrán ver 12 cortometrajes filmados entre los años 50 y 70, así como dos películas recientes sobre su faceta de fotógrafa codirigidas con Paolo Pisanelli.
Paco Roca: «Necesitamos mirar atrás para saber más de nosotros»

Paco Roca rinde homenaje a sus raíces y a los que sufrieron la posguerra en ‘Regreso al Edén’ (Astiberri Ediciones, 2020), novela gráfica inspirada en su abuela materna Antonia, hija menor de una familia que atraviesa el periodo más oscuro de la reciente historia de España, como fue la posguerra.
Teatre El Musical arranca nueva temporada con la risa helada de ‘Ricardo III’

Teatre El Musical de Valencia arranca su nueva temporada, ahora bajo la coordinación artística de Juanma Artigot, con la adaptación de ‘Ricardo III’ de William Shakespeare llevada a cabo por Miguel del Arco, representación que tuvo que ser suspendida en junio por culpa de la pandemia.
‘Perenne’: reflexionar sobre el paso del tiempo a través del circo

El Institut Valencià de Cultura (IVC) produce ‘Perenne’, su primera pieza de circo contemporáneo, en cartelera hasta el 3 de enero en el Teatre Rialto. Bajo la dirección de Patrícia Pardo, el amor, la muerte y el paso del tiempo se manifiestan de múltiples formas, resultando en un combinado de sensaciones que dejan al espectador entre la risa, el llanto y la estupefacción.
La voz de la periferia: ‘De Reüll’ y el papel social del arte

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) acoge la exposición ‘De Reüll: 1990-2020’, una mirada al devenir artístico del Grup de Reüll, creado en los años 90 en la Marina Alta (Alicante) a raíz de la falta de políticas públicas en materia de artes visuales, y que ha contado con más de 600 artistas a lo largo de sus 30 años de trayectoria.
Ted Chiang, la singularidad literaria en la ciencia ficción

Begoña Siles, profesora de la Universidad CEU Cardenal Herrera, hace una semblanza del escritor Ted Chiang, que, con su novela ‘Exhalación’, ha despuntado como uno de los autores actuales más sobresalientes de la ciencia ficción.
Lluís Llort: «Mi seña de identidad es pervertir el género»

Lluís Llort habla de la familia, del dinero y la vejez en ‘Herencias colaterales’ (Editorial Alrevés), Premio Paco Camarasa de Novela negra, creado por nueve festival del género para homenajear la figura del librero fallecido hace dos años.