Frederica Montseny, palabra de mujer

El Institut Valencià de Cultura ha presentado la película ‘Frederica Montseny, la dona que parla’, dirigida por Laura Mañá, en torno de la primera mujer que ejerció de ministra en un Gobierno europeo durante la Segunda República. El filme se estrenará simultáneamente el 8 de marzo, Día de la Mujer, en las televisiones públicas de la Comunitat Valenciana, Cataluña y las Islas Baleares.
El Turista Fallero: pasando revista a sus 80 años de historia

El Centre Cultural La Nau acoge, hasta el 12 de abril, la exposición ‘El Turista Fallero: molt més que una revista de falles (1942 – 2021)’, dedicada a esta publicación, sin duda emblemática para el mundo fallero valenciano, que vio su primer ejemplar el 1 de marzo de 1942 y cuya portada del número 80 ilustra Paco Roca.
Ricardo Martín y las claves de ‘Las caras del tiempo’

Este jueves 4 de marzo, a las 19:00, el fotoperiodista Ricardo Martín dialogará con el profesor Justo Serna y el periodista cultural Jose Ramón Alarcón sobre la exposición ‘Las caras del tiempo’, que puede visitarse en la Sala Estudi General del Centre Cultural La Nau hasta el próximo 21 de marzo.
Berlanga y la discordia entre los sexos

La Universidad CEU – Cardenal Herrera abre la celebración del Año Berlanga con el cinefórum ‘El universo femenino en la obra del director Luis García Berlanga’, proyectando la película ‘Vivan los novios’ (1969), a la que seguirá una mesa redonda con Begoña Siles, directora de la Cátedra Luis García Berlanga, y las profesoras de Comunicación Audiovisual Carolina Hermida y Elvira Canós, de dicha universidad.
Mar Hontangas y Lucía Morales: el libro ilustrado de las familias

Mar Hontangas y Lucía Morales describen la diversidad familiar en una edición solidaria de un libro que lleva por título ‘El Barrio de Colores’, un recorrido en forma de poemas e imágenes por los distintos tipos de familias.
Ida Lupino, la actriz que tomó el mando

La Filmoteca de València ofrece un ciclo de Ida Lupino, cineasta pionera en el Hollywood de los cincuenta, donde además de actriz dio el salto a la realización con ‘Never fear’, la historia de una bailarina que lucha contra una enfermedad.
Ander García extrae el sonido que habita en las arquitecturas de Rafa de Corral

El Sporting Club Russafa fue testigo de la pugna que mantuvo el contrabajista bilbaíno Ander García con las obras de Rafa de Corral, por extraer la música contenida en las monumentales e inquietantes piezas arquitectónicas del artista plástico.
16 Toneladas Forever

La Sala 16 Toneladas de València lanza una campaña de apoyo para hacer frente a los gastos de mantenimiento del local, derivados de la grave situación que está pasando el sector de la música desde el mes de marzo de 2020, que se decretó el estado de alarma por la covid-19.
El paisaje viajero y el arte del buen pintar

José Albelda, ensayista y profesor de la Facultad de Bellas Artes de San Carlos (UPV), reflexiona en torno del sentido de la pintura en relación con el viaje y el paisaje, con motivo de la exposición ‘África, el paisaje inesperado’, de Calo Carratalá, en la Fundación Bancaja de Sagunto.
Las chicas también van a la ‘Lluna’

Juan Pablo Mendiola, a través de ‘Lluna’, abre la mente de los niños con un dinámico montaje interdisciplinar del Escalante que el Teatre Principal de València acoge, hasta el 14 de marzo, en funciones especiales de fin de semana.