València, tras el diseño, será capital mundial de los museos en 2023

València acogerá en septiembre de 2023 el Congreso Mundial ICOM-CC, el evento más importante en el campo del patrimonio cultural a nivel internacional y que se celebra cada tres años. Bajo el lema ‘Hacia un pasado sostenible’, profesionales del sector debatirán sobre los retos y desafíos ligados a la conservación patrimonial más eficiente y ecológica.
Carlos Sebastiá: “La abstracción pura no existe, siempre buscamos algo reconocible”

Carlos Sebastiá, artista de la Galería Shiras y codirector de la Residencia Co-Net Photo Res de Castellón, trabaja sobre la memoria y el olvido en una obra que concita la pintura y la fotografía, en su intento por desdibujar las fronteras plásticas mostrando las veladuras y huellas de la emoción buscada.
La dama de oro o Adele Bauer: la Mona Lisa de Viena detrás del histórico cuadro de Klimt

Con motivo de la exposición inmersiva ‘El Oro de Klimt’, que el Ateneo Mercantil de València acoge hasta el 15 de agosto de 2021, hablamos de Adele Bauer, protagonista del imaginario del pintor.
Joan Sebastián: “Yo soy los otros que me han influido”

Joan Sebastián muestra en la galería Rosa Santos una veintena de dibujos realizados a partir de capturas de Internet, en torno a una serie de artistas que han influido en su trabajo y a través de los cuales se configura a sí mismo, diluyéndose en la obra de ellos.
‘Las criadas’ de Genet, una opresiva entelequia que conecta con el presente a través del dolor

Estrenada en el mismo penal que acogía la etapa más férvida de la producción literaria de Jean Genet, ‘Las criadas’ recala en el Teatro Olympia de la mano de su director, Luis Luque, y unas siempre fabulantes Claire (Ana Torrent) y Solange (Alicia Borrachero), quienes, huérfanas de elementos, edifican un delirante cosmos de animadversión homicida, con ‘La señora’ (Jorge Calvo) como epicentro de sus abominaciones.
Juana Francés y su mirada de improviso atravesando la actualidad

Con una predominancia ya característica de colores como el detalle en blanco, el negro sobre ocres y los marrones a modo de óxidos, la obra de Juana Francés se vislumbra ya desde la entrada del MACA. Este reclamo destaca por ser una apuesta hacia lo local, la producción de la mujer y, en general, por la difusión del arte del siglo pasado y su repercusión en la ciudad de Alicante.
Arte y naturaleza humana en ‘Fronteras’, la X edición del Festival 10 Sentidos

El Festival 10 Sentidos –que encara la recta final de su décima edición, bajo el lema ‘Fronteras’– inauguró el pasado viernes 14 de mayo, en Las Naves, la exposición fotográfica ‘Las buenas maneras’, de Lola Calzada, un proyecto que reflexiona en torno a la integración social.
‘Paüra’: terapia escénica contra el miedo

La Compañía Lucas Escobedo enseña, con ‘Paüra’, a enfrentar los temores con una sonrisa. Una obra protagonizada por Raquel Molano, Alfonso Rodríguez, Marta Sitjà y Lucas Escobedo, cuyo estreno absoluto acoge el Teatre Rialto de València.
Nuria Rodríguez: “Toda exposición es una expedición”

Nuria Rodríguez muestra en la galería Shiras las ‘Antípodas’ de sus últimas especulaciones viajeras, mediante una veintena de piezas que recogen vestigios de los lugares imaginariamente visitados, a modo de reflexión sobre las emociones contrapuestas.
El IVAM se hace eco de sus sonidos internos en ’24 Frames’

El IVAM, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos 2021, ha presentado la intervención audiovisual ’24 Frames’, del Laboratorio de Luz de la Universitat Politècnica de València, que combina imágenes y sonidos pregrabados de espacios internos del museo.