SINDOKMA celebra online su Festival del Libro

El Festival del Libro SINDOKMA reunirá del 22 al 26 de marzo a 30 ponentes y 15 editoriales en una serie de charlas y mesas redondas, entre las que destaca en primicia la presentación del último libro de Javier Valenzuela, ‘El bien más preciado’, colección de sus artículos periodísticos.
Manuela Partearroyo: «El realismo grotesco es el que mejor ha envejecido del cine más allá del neorrealismo»

Entrevista con Manuela Partearroyo, autora de ‘Luces de varietés’ (La uÑa RoTa Ediciones, 2020), un ubérrimo ensayo que explora los vínculos entre la cinematografía italiana y española tras el neorrealismo, abanderadas por Fellini y Berlanga y emparentadas por el grotesco necesario, la tragicomedia y el esperpento valleinclanesco.
Ginés S. Cutillas: “El Cabanyal merecía su propia novela”

Ginés S. Cutillas recrea en ‘El diablo en el jardín’ (Pre-Textos) la infancia en un relato ambientado en el barrio donde vivió la suya, el Cabanyal de València, barrio marinero evocado como contexto de los años ochenta para enmarcar la historia del joven que transita de la pubertad a la adolescencia.
Jesús Ge: «Rimbomba pretende acercar la poesía escénica a los espacios teatrales»

Entrevista con el poeta Jesús Ge, director de Rimbomba, Ciclo de Poesía Viva de València que el Teatre El Musical (TEM) acoge el próximo domingo 21 de marzo, de la mano de los poetas Dani Orviz, Iris Almenara y Hugo Mas.
La vuelta de tuerca de Antonio Gómez Rufo

La editorial valenciana Olé Libros presenta su nueva colección ‘Vuelta de tuerca’ con la reedición de ‘Viaje a La Duda’, novela antes conocida como ‘Nunca te fíes de un policía que suda’, de Antonio Gómez Rufo.
Lydia Fairén y Víctor Gómez: “Hay cosas que nos parecen normales y, de repente, dejan de serlo”

El Teatro Flumen de Valencia acoge los días 13 y 14 de marzo el musical ‘Un día cualquiera’, de La Coja Producciones, con Lydia Fairén y Víctor Gónez encarnando a los jóvenes Claire y Jason, entrevistados por Andrea Puig para MAKMA.
José Fonollosa y su ‘Refugio’ de perros sin amo

José Fonollosa cuenta en viñetas cómo las protectoras dan ‘Refugio’ (Grafito Editorial) a los animales abandonados, un canto en imágenes y a todo color al amor por los canes, aludiendo a su ayuda para que tengan una vida digna.
Jesús Carrasco: «La vejez no debería ser ningún problema para la sociedad»

‘Llévame a casa’ (Seix Barral), de Jesús Carrasco, ahonda en las relaciones familiares en torno al deber de cuidar de los padres ancianos, que en el capitalismo salvaje imperante en la sociedad actual acaban siendo apartados del foco por ser improductivas.
Mar Hontangas y Lucía Morales: el libro ilustrado de las familias

Mar Hontangas y Lucía Morales describen la diversidad familiar en una edición solidaria de un libro que lleva por título ‘El Barrio de Colores’, un recorrido en forma de poemas e imágenes por los distintos tipos de familias.
Ander García extrae el sonido que habita en las arquitecturas de Rafa de Corral

El Sporting Club Russafa fue testigo de la pugna que mantuvo el contrabajista bilbaíno Ander García con las obras de Rafa de Corral, por extraer la música contenida en las monumentales e inquietantes piezas arquitectónicas del artista plástico.