Isabel Barceló: “Debemos estar orgullosos de Lucrecia Borgia”

Isabel Barceló desmonta la leyenda negra de un fascinante personaje histórico, en la novela ‘Lucrecia Borgia (1480-1519). Bajo una nueva luz’, donde combina el rigor del ensayo bien documentado con la ficción más envolvente.
Mar Gómez Glez: «La salud no tiene nada que ver con el amor»

Entrevista con la socióloga, doctora en Filosofía y escritora Mar Gómez Glez (Madrid, 1977), finalista del Premio Nadal 2021 con su novela ‘Una pareja feliz’, en la que «la protagonista emprende un viaje, su relación con J., que decide explorar hasta sus últimas consecuencias, incluso, más allá de lo razonable».
Revisitar a un Berlanga sonoro y original con la Banda Municipal de València

La Banda Municipal de València protagonizará el domingo 17 de octubre, a las 12:00, en la Rambleta un concierto gratuito dentro de la programación de la Mostra de València. El repertorio estará basado íntegramente en música de las películas de Berlanga y será dirigido por el maestro Rafael Sanz-Espert.
‘Cajas de Música’: los altavoces vuelven a rugir

Los cines Groucho de Santander acogen la sexta edición del ciclo musical ‘Cajas de Música’, conciertos en formato electroacústico que arrancó el 6 de septiembre con Travis Birds y que se prolongará hasta diciembre, encargándose del colofón Willie & Winnie.
Viñetas ‘made in VLC’ en las X Jornadas de Cómic

Las Jornadas de Cómic de València celebran su décima edición este fin de semana en el Centre Cultural La Nau casi al 100 %, con más de treinta stands, una exposición y actividades y talleres infantiles y para adultos.
BABii y Rebe reactivan los ‘Conciertos desde la cama’ en el Centre del Carme

El ciclo de nuevas tendencias musicales ‘Conciertos desde la cama’, impulsado por el Consorci de Museus, vuelve el sábado 18 de septiembre al Centre del Carme con las actuaciones de BABii y Rebe, en colaboración con Vibra Mahou.
El rock no está muerto, ni morirá en la década de los 20

Juanjo Mestre, comentarista e informador musical, toma el pulso al porvenir del rock en su artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
Tumbados a la bartola de lo cultural (V)

Desde MAKMA hemos invitado a algunos amigos y colaboradores, tumbados a la bartola de lo cultural, para que nos procuren un vistazo sobre el recuerdo inmediato de su mapa de asuetos por las travesías del descanso. Una última parada estival antes de emprender de nuevo.
Tumbados a la bartola de lo cultural (IV)

Desde MAKMA ansiamos combatir ese síndrome de aislamientos y clausuras recurriendo a algunos amigos y colaboradores, tumbados a la bartola de lo cultural, para que nos describan su mundo vacacional, con el que estrechar la distancia entre todas las islas posibles.
Tumbados a la bartola de lo cultural (III)

Desde MAKMA hemos invitado a algunos amigos y colaboradores, tumbados a la bartola de lo cultural, para que nos describan sus paisajes estivales (los de fuera, los de dentro) con el fin de educar la mirada y civilizar las emociones.