El Salón del Cómic de València concita a más de 80 autores en su tercera edición

València se convierte este fin de semana en el epicentro cultural del universo del cómic, cultura digital y ocio inteligente con la celebración en Feria Valencia de la tercera edición del Salón del Cómic de València, que cuenta con más de ochenta autores de primer nivel.
César Suárez: «Sorolla fue un artista desbordado por la ambición de atraparlo todo»

‘Cómo cambiar tu vida con Sorolla’: el periodista César Suárez dibuja su retrato, entre luces y sombras, rompiendo las fronteras entre los géneros con la voluntad de reivindicar una pintura que mantiene su fuerza y energía por encima del tiempo.
Vociferio 2023 encara su última semana más ergonómica y poética

Vociferio 2023 encara su tercera y última semana. El Festival de Poesía de Valencia acometerá, hasta el domingo 5 de marzo, la recta final y lo hará a lo grande en el Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC) con una programación de lo más intensa.
‘Conmigo no cuentes’, de Pepe Reig, versus cuenta conmigo para celebrar la vida

La Librería El Imperio de València acoge el viernes 3 de marzo la presentación de ‘Conmigo no cuentes (aproximadamente 100 relatos)’, de Pepe Reig Cruañes, que correrá a cargo de Fran Sanz, Begoña Siles, Mila Rodero y el propio autor.
<a></a>Celebrando 5 años de música, arte y diversión con el Festival MUV!<strong></strong>

Festival MUV! Circuito de Música Urbana Valencia ha presentado este fin de semana su quinta edición en el barrio del Cabanyal, en espacios como el Teatro El Musical (TEM), la Batisfera, La Fábrica de Hielo, el Casinet y Lindala Restobar.
‘La penúltima profecía’ de Jaime Carañana y Abraham García

Jaime Carañana y Abraham García vuelven a la carga en su búsqueda de nuevos enigmas aventureros con la segunda parte de ‘El rastro del grial’ (GP Ediciones) que hoy martes 28 de febrero presentan en la Librería Bartleby.
Jorge Freire y el ‘Homo agitatus’: la evolución del ser humano a través de la cultura de la agitación

Jorge Freire, filósofo, ensayista y profesor, participó en los Diálogos Nº20 de la EASD, analizando ‘La cultura de la agitación’, una cultura sin límites cuya hegemonía rompe todas las culturas existentes mediante la impaciencia.
Ada del Moral: «Joaquín Dicenta fue un autor valiente. No pertenecía nada más que a sí mismo»

La Casa Bardín del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert acoge, el 27 y 28 de febrero, una jornadas sobre el escritor y periodista Joaquín Dicenta (1862-1917), coordinadas por la escritora, periodista y doctora en Estudios Teatrales Ada del Moral, con las que redescubrir la figura de un intelectual desconocido, progresista, romántico y protofeminista.
Santa Cecilia reabre sus puertas para la música de cámara de un renovado SocaBrass

El quinteto de viento – metal SocaBrass ofrece un concierto en a parroquia de Santa Cecilia del barrio de Malilla con motivo de la festividad y para celebrar el Carnaval.
Discos Oldies celebró la efervescencia de la escena valenciana en 16 Toneladas

La sala 16 Toneladas acogió el pasado 4 de febrero el Festival de Discos Oldies, un evento conmemorativo con motivo del primer aniversario de la nueva identidad de la tienda de vinilos.