Festival de Peñíscola: Música selecta en el aniversario de dos valencianos ilustres

El 28º Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola conmemora los aniversarios de las muertes del Papa Luna y de Gaspar Aguilar, poeta y dramaturgo del siglo XVI, con un programa que incluye ocho grandes conciertos, un espectáculo piromusical y una propuesta gratuita y diaria para el público familiar.
Bibiana Collado: “Hay que generar productos estéticos diferentes para que la mirada se active de una manera distinta”

Bibiana Collado cuestiona en su novela ‘Yeguas exhaustas’ (Pepitas de Calabaza) la pobreza como columna vertebral de la identidad moderna, al tiempo que habla de la violencia sistémica de clase.
Karime Amaya: “Se baila con los pies, pero también con una mirada, un gesto, un brazo, con la cabeza. Todo el cuerpo baila para emocionar”

Galardonada con el Premio Revelación en el Festival de Jerez, Karime Amaya -sobrina nieta de la célebre Carmen Amaya, La Capitana-, se pasó por València para actuar en el Teatro Talía dentro de su Panorama Flamenco. Esta conversación es fruto de aquel encuentro con la bailaora.
El saxo Jerry Bergonzi abre el X Ciclo de Verano del Jimmy Glass

Jimmy Glass celebra la décima edición de su Ciclo de Verano abriéndolo con el venerado saxofonista Jerry Bergonzi, a quien seguirán -hasta el 21 de septiembre- otras figuras como la pianista Eri Yamamoto o el saxo tenor Greg Tandy.
Sandra Hernández: «Le cambié el sexo para incluir el tema de las malas madres»

Doctora Frankenstein, la madre del monstruo. Sandra Hernández, autora de la última versión en cómic del clásico de Mary Shelley publicada por Bang Ediciones en su colección Clasicomix, es rigurosamente fiel al argumento original pero actualiza su mensaje al convertir al protagonista en una mujer, una científica suiza de melena pelirroja.
Lo lúdico y el cine (Albert Serra): ‘Un brindis por San Martiriano’

H&O Editores publica ‘Un brindis por San Martiriano’, en el que el director Albert Serra da cuenta de su cine a partir del pregón que improvisó para las fiestas mayores de Banyoles, su pueblo natal, reflejando las conexiones entre lo lúdico, lo raro, lo excepcional y lo subversivo.
La performance sí tiene quien la escriba

La novela ‘El vestido blanco’, de Nathalie Léger, las memorias ‘Derribando muros’, de Marina Abramović, y el texto pionero de Yoko Ono, ‘Pomelo’, ayudan a comprender la performance como un género artístico en pleno auge.
Ximo Tebar: “Lo que hace de la música algo rico, intenso e interesante son el ritmo y los silencios”

Conversamos con Ximo Tebar con motivo de su actuación en el XXVI Festival de Jazz del Palau de la Música de València y la cercana celebración del 30 aniversario de su ‘Son Mediterráneo’.
Julio Llamazares: «Hablo de la necesidad de escribir y de las vidas secretas de los otros»

‘Vagalume’, que significa luciérnaga en gallego y portugués, es el título de la última novela de Julio Llamazares, en la que el escritor leonés explora la trastienda de la creación literaria en un relato de atmósfera crepuscular que se desarrolla en una ciudad imaginaria del interior.
‘Carmen’ recala en el Palau de les Arts para mostrar el dragón que todos llevamos dentro

El Palau de les Arts cierra su ciclo ‘Les Arts és Dansa’ con la ópera ‘Carmen’ coreografiada por Johan Inger a partir de la adaptación que Rodion Shchedrin hizo de la célebre obra de Georges Bizet, ahora de la mano de la Compañía Nacional de Danza que dirige Joaquín de Luz y bajo la dirección musical de Oliver Díaz con la Orquestra de la Comunitat Valenciana.