La importancia de llamarse Villalonga

L’Horta Teatre recala en el Rialto de València con ‘Els Villalonga’, de Ramón Madaula, una comedia sobre conflictos familiares –adaptada al valenciano por Juli Disla, dirigida por Carles Sanjaime e interpretada por Lucía Poveda, Bruno Tamarit y Alfred Picó– que cierra la trilogía iniciada con ‘l’Electe’ y ‘Familia normal’.
‘Es una lata el trabajar’, una comedia al ritmo de Luis Aguilé en el Teatre Talia

El Teatre Talía acoge, hasta el 18 de abril, el musical “Es una lata el trabajar”, una comedia basada en las canciones de Luis Aguilé protagonizada por Gisela y Naim Thomas que propone un argumento de superación, amor, conflicto y corbatas extravagantes.
Pasqual Alapont (‘Germans’): «A través de los diálogos intento retratar lo no dicho, pues me seduce más lo soterrado que lo visible»

‘Germans’, comedia de Pasqual Alapont (Esclafit Teatre), dirigida por Iván Jiménez y protagonizada por Morgan Blasco y Alberto Baño, inicia durante el presente fin de semana el ciclo de compañías valencianas en el Teatre Rialto de València.
Alan Turing descifra sus enigmas en el TEM

El Teatre El Musical (TEM) acoge, el 26 y 27 de marzo, ‘La Máquina de Turing’, de Benoit Solès, adaptada por el autor argentino Claudio Tolcachir. Una sugestiva aproximación a la figura de Alan Turing, inventor de la máquina Enigma (que permitió descifrar los códigos que los nazis utilizaban para cifrar sus mensajes durante la II Guerra Mundial) que fue condenado en Inglaterra por su homosexualidad.
Graners de Creació, una residencia artística con proyecto a siete años

El nuevo ciclo (2023-2025) de Graners de Creació convierte a esta residencia artística en la más estable y activa de la Comunitat Valenciana, con un proyecto que alcanzará ya los siete años al servicio de los creadores.
Elisabet Altube (‘Tea Rooms’): «Siento una gran responsabilidad con la figura de Luisa Carnés»

Entrevista con la actriz Elisabet Altube, coprotagonista de ‘Tea Rooms’, adaptación teatral de la novela homónima de Luisa Carnés (autora imprescindible de la Generación del 27 y fallecida en el exilio), que recala sobre los escenarios del Teatro Fernán Gómez de Madrid, hasta el 24 de abril, bajo la dirección de Laila Ripoll.
Leonard Bernstein zarandea el sueño de vida americano en el Palau de les Arts

Leonard Bernstein, de actualidad por ‘West Side Story’, su obra más famosa llevada ahora al cine por Steven Spilberg, llega al Palau de les Arts de Valencia con ‘Trouble in Tahiti’, bajo la dirección musical de Jordi Francés y escenográfica de Ted Huffman.
‘El último escritor’: una inquietante distopía cultural en torno a los derechos de la mujer

Irene González y José Torres plantean en ‘El último escritor’ la relación entre la libertad de la mujer y la riqueza cultural. Una obra de Entre4paredes Producciones que el Teatro Flumen de València estrena en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Dansa València y el Escalante acercan al público joven a la danza contemporánea

Dansa València y el Teatro Escalante presentarán, del 2 al 10 de abril, una panorámica ecléctica de estilos coreográficos que pueden despertar el interés de un público joven ávido de alternativas de ocio, como una reflexión sobre la red social TikTok o una propuesta de calle que aúna danza y circo.
Marian Villaescusa radiografía las entrañas de la maternidad en las artes escénicas

‘Matriu’ aborda con humor los problemas de la conciliación familiar en las artes escénicas. Una obra de Marian Villaescusa, producida por La Intensa, que acoge la Sala Russafa durante el fin de semana, junto al concierto de Sheila Blanco ‘Cantando a las poetas del 27’.