Jacobo Pallarés: «Ulises es la semilla de lo que los hombres somos»

Jacobo Pallarés confiesa en ‘L’Odissea, de les nostres vides’ (La Rambleta) sus límites como padre y acusa al protagonista de ‘La Odisea’ de crear un modelo de masculinidad prepotente y egoísta que ha prevalecido a lo largo de la historia.
Ganas de teatro hecho con ganas

Al calor del reciente Día Mundial del Teatro, la cartelera primaveral valenciana se dinamiza con un rico plantel de ofertas variadas: desde clásicos actualizados, protagonizados por viudas valencianas liberadas (Teatre Rialto); diosas en autoficción coral (CCCC), ácidos ritos de examantes (Sala Russafa); a una innovadora performance (La Mutant) entre la impresión y la dramaturgia que mezcla ficción y realidad.
Vibrando en movimiento: la 36ª edición de Dansa València llega para conectar con todos los públicos

Dansa València, el festival de las artes en movimiento organizado por el Institut Valencià de Cultura, llega a su 36ª edición con un incremento de presupuesto del 9% respecto la edición anterior, superando los 490 mil euros.
Festival de Titelles al Cabanyal: los muñecos toman la palabra

El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar celebró el pasado fin de semana su sexta edición con un selecto e intenso programa que reunió a los mejores artistas de esta milenaria disciplina teatral que fascina a niños y adultos.
Rafael Calatayud: «Me preocupa que se esté perdiendo a los clásicos»

La compañía Albena Teatre trae al Teatre Rialto de València ‘El moble’, una divertida pieza de Yolanda García Serrano y Juan Carlos Rubio, dirigida por Rafael Calatayud, sobre los conflictos de las parejas de larga duración.
Miquel Ausina (’14 dies’): «El lenguaje de signos me parece hipnótico y fascinante»

Miquel Ausina combina la música de nueva creación con el teatro, la animación, el audiovisual y el lenguaje de signos en ’14 dies’, un espectáculo –cuyo estreno absoluto acoge la Sala Carme Teatre– que gira alrededor de la música como refugio y las manos como elemento identitario.
La 36 edición de Dansa València te llega al corazón

La creadora Julia Valencia diseña un cartel de la 36 edición de Dansa València protagonizado por un corazón rojo apenas sostenido entre las manos que remite a la pasión por la danza encarnada en un cuerpo extático.
‘Pundonor’: la aulalización del teatro y la teatralización del aula

El Corral de Comedias de Alcalá de Henares acoge este fin de semana ‘Pundonor’, la premiada obra de la dramaturga argentina Andrea Garrote, cuyo publicación fue presentada en la Librería Antonio Machado del CBA en el marco de las jornadas ‘Foucault y las artes’, de la UCM.
Una ‘Zona grisa’ de danza contemporánea en La Mutant

La Mutant da una segunda vida a propuestas de danza contemporánea en su ciclo ‘Zona grisa’, cuya primera entrega acoge dos piezas de las creadoras Paula Romero, Paula Pachón y Lucía Jaén.
Judith abrió la puerta y su curiosidad la hizo libre

El Monasterio de San Miguel de los Reyes acogió la semana pasada ‘Judith’, un espectáculo de Taiat Dansa producido por Cultura de la Generalitat, a través de la Dirección General de Cultura y Patrimonio, que recrea el cuento de Perrault ‘Barba Azul’ desde el personaje de la mujer oprimida que busca la salida a su propio cautiverio.