Russafa Escènica llega a su 13ª edición demostrando que ‘El fracàs no és una opció’, parafraseando uno de sus ‘Viveros’

Russafa Escènica ha presentado las propuestas de larga duración de su 13ª edición del Festival de Tardor, haciendo un guiño al número de la mala suerte refrendado por el apoyo público de las instituciones valencianas, pese al cambio de gobierno.
Toni Acosta (‘El sonido oculto’): “La soledad está más de actualidad, a pesar de que estemos conectados por hiperpantallas”

El Teatro Olympia de València acoge la obra ‘El sonido oculto’, del nominado al Pulitzer Adam Rapp, en versión y dirección de Juan Carlos Rubio que protagonizan Toni Acosta y Omar Ayuso encarnando a una profesora y un alumno unidos por sus respectivas soledades.
Magüi Mira: «Mi Salomé es un canto a la libertad tanto de las mujeres como de los pueblos oprimidos»

Magüi Mira ofrece una versión feminista de ‘Salomé’ en Sagunt a Escena. Una adaptación desenfadada y de gran potencia visual de la historia bíblica, protagonizada por Belén Rueda, en la que habla sin tapujos de la seducción y del sexo como fuente de muerte y de vida.
Paco Mir: «El humor de los clásicos era más cruel que el nuestro»

Una versión desenfadada y actualizada de ‘Las Nubes’ de Aristófanes, versionada y dirigida por Paco Mir y protagonizada por Pepe Viyuela, recala en Sagunt a Escena. Una crítica contra la tiranía de los hijos para demostrar lo poco que en algunos aspectos ha cambiado el mundo en veinticuatro siglos.
Mauricio Pérez: “La cultura puede ser transformadora y la comunidad es más importante que el individuo”

Conversamos con Mauricio Pérez, bailarín, coreógrafo y gestor cultural que se encuentra desarrollando en estos momentos el proyecto ‘Quiero avanzar, pero…’, en el marco de las residencias de ‘Graners de Creació 23-25’ del Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC).
Rafael Calatayud: «Siempre he procurado que se me identificara en mis trabajos»

Rafael Calatayud acaba de recibir el Premio Honorífico que concede la Escuela Off de València por su aportación a las artes escénicas, lo cual es un buen motivo para hacer un repaso a su trayectoria y pulsar sus opiniones sobre esta gran farsa llena de ruido y furia que es la vida.
Chevi Muraday: «‘Pandataria’ es un viaje a la libertad y al amor absoluto al prójimo»

Cayetana Guillén Cuervo, Chevi Muraday y un variado elenco de actores y bailarines transformarán este sábado Sagunt a Escena en una isla representada mediante palabras, música y movimiento. ‘Pandataria’, una isla-prisión del marginado, del que no forma parte de la norma, del que viene del lote defectuoso, del que no es un ciudadano legal.
Jaume Policarpo: «Edipo nos conecta con un sentido mitológico de la existencia»

El Teatro Romano de Sagunto será hoy el ágora de Tebas, donde Bambalina Teatre Practicable hará cobrar vida, durante la inauguración del 40 Sagunt a Escena, a la tragedia de Sófocles ‘Èdip rei’. Un montaje de Jaume Policarpo edificado sobre tres potentes recursos dramáticos: títeres, música y voces en directo.
El teatro clásico de Sagunt a Escena hace su 40º agosto

El Festival Sagunt a Escena organizado por el Institut Valencià de Cultura (IVC) celebra su 40 aniversario con un programa compacto que combina los autores clásicos revisitados con una variada selección musical y dos potentes piezas de danza.
‘¡Chakapum!’: ‘ventilador’ rumbero contra el calor

‘¡Chakapum!’, un vibrante recorrido de dos horas por las raíces y la evolución de la rumba, como homenaje a un estilo de música y danza multicultural, inicia esta semana la refrescante programación de verano del Teatro Olympia.