Entre aforismos y proverbios: Chema García Ibarra

Chema García Ibarra

Chema García Ibarra (Elche, 1980) rezuma en los palpitantes predios de la actualidad cinéfila fruto de dos bienvenidos acontecimientos: acaba de concluir el rodaje de su primera incursión en el largometraje –’Espíritu Sagrado’– y, recientemente, buena parte de su heterodoxa y sugestiva filmografía se encuentra disponible en Filmin.

‘Las niñas’: una sutil mirada en torno a la pubertad femenina

Las niñas

‘Las niñas’, de Pilar Palomero, ganadora de la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga, narra las vicisitudes de un grupo de jóvenes adolescentes en su etapa de pubertad, en el contexto de un colegio de monjas, con una mirada sutil a sus respectivas experiencias vitales.

Humans Fest: derechos humanos frente a la insistente maldad

Humans Fest

Humans Fest dedica su 12ª edición a la infancia y la juventud, introduciendo como novedad las webseries y los videojuegos, y hasta 11 debates sobre los derechos humanos, con el cine como trasfondo, destacando la controvertida ‘El pájaro pintado’ de Václav Marhoul.

Dona i Cinema premia la mirada fílmica procurada por mujeres

La Bienal Internacional Dona i Cinema otorga al filme de ficción griego ‘Holy Boom’, de María Lafi, y al documental holandés ‘Are you there?’, de Maartje Nevejan, los premios a mejor largometraje, y clausura su sexta edición reivindicando la pluralidad de historias en las películas hechas por mujeres.

Giovanna Ribes y Deborah Micheletti (Dona i Cinema): «Esta es la edición del cambio»

Deborah Micheletti y Giovanna Ribes, directoras de Dona i Cinema.

La sexta edición de Dona i Cinema, dirigida por Giovanna Ribes y Deborah Micheletti, encara la segunda parte de su cronograma –que concluye el próximo sábado 23 de enero– solidificando la naturaleza de un festival comandado por mujeres que pone en valor el trabajo de directoras, productoras, creadoras, artistas y cualquier agente que intervenga y/o materialice una pieza audiovisual a nivel nacional e internacional.

Francisco Umbral, anatomía de un autorretrato

Francisco Umbral. Anatomía de un dandy

Aproximación a la figura de Francisco Umbral con motivo de ‘Anatomía de un dandy’, documental dirigido por Charlie Arnaiz y Alberto Ortega que perfila un retrato polifónico del autor a través del testimonio de diversos colegas de cátedra vital y rotativas.