DocsValència y la inevitable subjetividad de lo real a través del cartel de Kike Correcher

DocsValència

El festival DocsValència. Espai de No Ficció, que se celebrará del 6 al 14 de mayo, ha presentado un cartel para la sexta edición que reflexiona sobre “la subjetividad y la distorsión” cinematográfica o cómo la mirada del autor es capaz de transformar la realidad, según ha indicado el responsable del diseño y director creativo de Filmac, Kike Correcher.

¿Qué hay detrás de las puertas en las artes visuales?

Chainsaw-Man. Puertas

Una puerta es un objeto que usamos una y otra vez repetidamente. El fin es el de entrar o salir de un espacio, es un intermedio, un nexo de unión entre un lugar y otro. Por ello, atravesamos el umbral simbólico de las puertas que nos adentran en ‘El Padrino’ (1972), de Francis Ford Coppola, ‘Monstruos, S. A.’ (2001), de Pixar, ‘Puertas’ (2016), de Paco Arasanz, y el manga ‘Chainsaw Man’ (2018), de Tatsuki Fujimoto.

‘Un tiempo incierto’ en la novena edición de PhotoAlicante

PhotoAlicante anuncia la programación de este año bajo el título ‘Un tiempo incierto’. Con ella alcanza su novena edición, que transcurrirá desde el 3 hasta el 27 de marzo, con el apoyo y la colaboración del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV), el Ministerio de Cultura y Deporte, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, de Sant Joan d`Alacant y El Campello, la Fundación Banco Sabadell y Ámbito Cultural El Corte inglés.

‘La piel dura’: los días que se añoran en la distancia

La piel dura. Truffaut

‘La piel dura’, de François Truffaut, de quien se conmemora este año el 90 aniversario de su nacimiento, narra las peripecias de un grupo de niños en el colegio. Una historia con la que el cineasta francés logra ahondar con sencillez en las cuitas universales de la infancia.

Mirando a través del objetivo de Stanley Kubrick

Stanley Kubrick

El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge la exposición ‘Stanley Kubrick. The Exhibition’, una muestra itinerante que recorre los heteróclitos aspectos formales de la filmografía del cineasta neyorkino a través de ingente material audiovisual, guiones, cámaras, maquetas y vesturario de sus películas.