Mostra de València pone cara a los iconos del cine mediterráneo con las fotos de Carole Bellaïche

La Galería del Tossal acoge medio centenar de fotografías de Carole Bellaïche en la exposición ‘Retratos de cine’, un resumen de sus cuatro décadas de actividad profesional inmortalizando a estrellas del cine mediterráneo, en el marco de Mostra de València.
Oriol Paulo y Eduard Fernández: “La fina línea que separa la locura de la cordura es algo que nos toca a todos”

Oriol Paulo lleva a la gran pantalla ‘Los renglones torcidos de Dios’, basada en el libro homónimo de Torcuato Luca de Tena, que protagonizan Bárbara Lennie y Eduard Fernández, presente junto al director en el preestreno de la película en los cines Kinépolis de València, un film delirante ambientado en un sanatorio psiquiátrico.
David Cronenberg lleva el arte un paso más allá en ‘Crímenes del futuro’

David Cronenberg riza el rizo acerca de los límites del arte, en su última película ‘Crímenes del futuro’, presentada en el 75º Festival de Cannes, y en la que plantea una sociedad distópica ausente de dolor, con Viggo Mortensen como protagonista.
Bestreta: estrellas de cine por unas horas

La ilusión de vivir un rodaje desde dentro lleva a miles de amantes del séptimo arte a ofrecerse como figurantes. La agencia valenciana Bestreta, que ha intervenido en los castings de ‘Llenos de gracia’, ‘El Agua’, ‘La Ruta’ y ‘Zero’, cuenta con un registro de unas 10.000 personas de todos los perfiles y edades.
Robert Guédiguian, premio de honor de Mostra de València

Robert Guédiguian, entre desencantado por los excesos del capitalismo y optimista por ese Mediterráneo que “nos enseña la posibilidad de entendimiento entre los hombres”, recibe el premio de honor de Mostra de València, autor de películas como ‘Marius y Jeannette’ y ‘La ciudad está tranquila’.
‘Salvar al Rey’: Juan Carlos I y las marimorenas de un monarca del cabaré

‘Salvar al Rey’, miniserie documental dirigida por el periodista Santi Acosta, irrumpe en HBO Max, entre la saturada demanda digital, como un vivificante documento con el que dar sepultura monárquica a un Borbón en cueros.
Antonio Resines, Faro de Honor del Festival de Cine de Santander

El VI Festival de Cine de Santander otorga sus Faro de Honor al actor Antonio Resines y la productora Mariela Besuievsky, además de contar en su sección ‘Óperas Primas’ con la película uruguaya ‘La teoría de los vidrios rotos’, de Diego Fernández, precandidata a los Premios Óscar 2022.
Muestra de Cine y Creatividad Centro Botín: cortometrajes para despedir el verano

La VIII Muestra de Cine y Creatividad Centro Botín acoge los 14 cortometrajes finalistas, de los 670 presentados, que serán proyectados al aire libre en el anfiteatro exterior del centro cultural de Santander para despedir el verano con historias audiovisuales cortas pero de gran calado.
El diseño de producción

Félix Murcia, director artístico de películas como ‘La escopeta nacional’ de Berlanga o ‘El perro del hortelano’ de Pilar Miró, orienta las posibilidades que brinda el celuloide en comunión con el diseño de producción. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.
‘La princesa Mononoke’: la naturaleza que llevamos dentro

‘La princesa Mononoke’, de Hayao Miyazaki, se reestrena en España 25 años después de su primer pase, cuando en la taquilla japonesa desbancó a ‘E.T.’, de Steven Spielberg, que llevaba ocupando la primera posición a lo largo de tres lustros.