Alain Delon ‘Noir’: el silencio de un hombre a pleno sol

Festival València Negra y el Institut Valencià de Cultura presentan el ciclo ‘Delon Noir’ en la Filmoteca de València, del 10 al 22 de mayo, arrancando con la película ‘Tres aventureros’, de Roberto Enrico, a la que seguirán ‘El silencio de un hombre’ y ‘A pleno sol’, entre otras, todas ellas presentadas por Daniel Gascó.
El festival de cortos de Radio City celebra su 20 aniversario

El Festival Internacional de Cortometrajes Radio City cumple 20 años y lo celebra con un mes lleno de producciones de todo tipo. Este certamen, que se diferencia del resto por ser “independiente, único y genuino”, pretende consagrarse y establecerse una vez más como un espacio para mostrar todo tipo de realizaciones.
SOCIALMED 2022 agita las conciencias a través de los conflictos generados en torno al agua

El Festival de Derechos Humanos del Mediterráneo SOCIALMED 2022, que se realizará en València del 14 al 27 de mayo de 2022, girárá en torno al ‘Agua’ como lema, siendo el ejemplo más dramático del cambio climático a nivel global y fuente de conflictos sociales y políticos.
DocsValència: el arte de la no ficción más valenciano que nunca

DocsValencia regresa este viernes 6 de mayo en su sexta edición. Lo hace con fuerza, consolidándose como el festival referente del cine documental valenciano, protagonista con 7 películas de entre los 24 largometrajes que configuran su programación.
Cinema Jove se hace eco del desenfadado cine ‘mumblecore’

Quienes no han oído hablar del cine ‘mumblecore’ tienen ahora la oportunidad gracias al ciclo de ocho películas que Cinema Jove acogerá entre el 24 de junio y el 2 de julio en el Centre del Carme, empezando por ‘Diamantes en bruto’, de Benny y Josh Safdie, que da asimismo título al conjunto seleccionado.
El fulgor de la palabra de Juan Diego

Ha fallecido el actor bormujero Juan Diego, cuya voz, perfumada de magisterio, nicotina y salbutamol, proseguirá adherida, contumaz y diligente, a todas la raíces posibles de la escena.
José Manuel Mouriño: «Andréi Tarkovski nos sigue apelando desde su irrenunciable pertenencia a la cultura rusa»

Entrevista con el ensayista, investigador y cineasta José Manuel Mouriño, representante del Instituto Andréi Tarkovski en España, quien este sábado imparte el taller online ‘«Las formas del alma». De Tarkovski a los nuevos cines del este’, organizado por La Plantación.
«¿Vosotros lo hicisteis?». Oliver Stone regresa a la escena del crimen con ‘JFK: caso revisado’

Oliver Stone asciende, de nuevo, al edificio del depósito de libros escolares de Texas provisto del ingente material desclasificado con el que otear «los hechos de la conspiración» en torno al magnicidio de John Fitzgerald Kennedy.
Cine e infancia, ¿cómo nos construimos?

Un breve repaso sobre cómo el cine ha tratado la infancia, a través de películas como ‘La infancia de Iván’, ‘La vida es bella’, ‘Forrest Gump’, ‘Uno de los nuestros’ e ‘Inside out’.
‘El Evangelio Según San Mateo’: La Revolución de Jesús, por Pasolini

La UJI Castellón proyectó en el Paranimf el film ‘El Evangelio según san Mateo’ de Pier Paolo Pasolini, donse se muestra un Jesús profundamente marxista, compañía de losapóstoles formados por caras dibujadas con líneas vastas y robustas que bien podrían ser las de cualquier grupo de obreros, nos guía a través del desafío a la riqueza y el envenenamiento de la religión con la avaricia.