‘Pervertimento (la pregunta por el teatro)’: esto no es un documental

Alfonso Legaz presentó en los Cines Babel, en el marco de la 37 Mostra de València -Cinema del Mediterrani y fuera de concurso, el ensayo audiovisual ‘Pervertimento (la pregunta por el teatro)’, que gira sobre la pregunta ¿quién estudia hoy teatro?
La franco-iraní ‘Until tomorrow’, de Ali Asgari, gana la Palmera de Oro de la Mostra de València

La película franco-iraní ‘Until tomorrow’, de Ali Asgari, gana la Palmera de Oro de la 37ª Mostra de València – Cinema del Meditarrani, mientras que la cinta israelí ‘Concerned citizen’, de Idan Haguel, logra la Palmera de Plata.
Carlota Pereda (directora de ‘Cerdita’): «Al público le damos palomitas, sí, pero palomitas envenenadas»

La cineasta Carlota Pereda extiende el laureado estupor de su corto ‘Cerdita’ e irrumpe en salas con su largometraje homónimo. Una ópera prima que se desventra por la travesía del subgénero slasher hasta alcanzar cotas inéditas en el celuloide ibérico.
Robert Guédiguian o cómo por encima de la ideología surge la perplejidad

Robert Guédiguian ofreció en la Filmoteca -en el marco de la Mostra de València- una clase magistral acompañado por Ariane Ascaride, la actriz protagonista en todas sus películas, moderada por Esteve Riambau -director de la Filmoteca de Catalunya-, y en la que se enfatizó el compromiso social de su cine, orillando la perplejidad que lo habita.
Las últimas obleas al mundo de un tal Carlos Boyero

Carlos Boyero hace de ‘El crítico’ (2022) la insolente constatación de que en todo pasado limítrofe se bebía, comía, fornicaba y escribía mejor. O será, más bien, que en aquel mundo de acreditaciones y barras libérrimas las licencias eruditas se pagaban en arrobas de prestigio, lectores y millones de pesetas.
‘El que sabem’ acerca de la amistad para inauguar la 37 Mostra de València

El que sabem’, ópera prima del director y guionista valenciano Jordi Núñez, inaugura la 37 edición de la Mostra del València. Un retrato generacional que presenta la amistad como forma de curación de las dificultades del viaje de la adolescencia hacia la madurez.
Trazos unidimensionales para un retrato de Pilar Miró

In Memoriam de Pilar Miró, directora de películas como ‘El crimen de Cuenca’, ‘Hablamos esta noche’, ‘Gary Cooper que estás en los cielos’ o ‘El perro del hortelano’, con motivo del 25 aniversario de su muerte a causa de un infarto el 19 de octubre de 1997.
‘Vasil’, ‘Llenos de gracia’ y ‘Agua’, favoritas de los Premios Berlanga 2022

‘Vasil’, ‘Llenos de gracia’ y ‘Agua’ compiten en las categorías de mejor largometraje de ficción, guion y dirección en la V edición de los Premios Berlanga 2022, que se celebrarán en Castlló de la Plana el próximo 12 de noviembre.
Luna Pan: «Quería retratar el trabajo invisible que supone la producción de un festival como La Cabina»

La ilustradora Luna Pan firma el cartel de la XV edición de La Cabina – Festival Internacional de Mediometrajes de València, que se realizará del 8 al 18 de noviembre. Una creatividad con un enfoque costumbrista que rinde su particular homenaje a quienes gestionan los entresijos de un festival de cine.
Enredando en las redes junto a Esty Quesada y Samantha Hudson

La tercera edición de la Bienal del Pensamiento, organizada en el CCCC, contó con la presencia, el pasado sábado 15 de octubre, de las influencers Esty Quesada y Samantha Hudson para debatir en torno de la cultura audiovisual, las múltiples pantallas en red y de cómo el diferente contenido al que nos enfrentamos como espectadores influye en los círculos sociales.