Remedios Varo: la exploradora de mundos invisibles

La publicación de los escritos de Remedios Varo bajo el título ‘El tejido de los sueños’, la novela de Ara de Haro, ‘La pintora pelirroja vuelve a París’ o la exposición ‘Remedios Varo: Science Fictions’ del Art Institut de Chicago, confirman el creciente reconocimiento de una figura clave del surrealismo.
Sorolla inédito y sensorial: una dramaturgia virtual que arroja luz sobre su legado

La Fundación Bancaja presenta ‘Sorolla a través de la luz’, una exposición que explora la asombrosa capacidad del pintor valenciano para captar la luz a través de 45 lienzos, así como una selección de imágenes animadas de sus pinturas con la que componer una dramaturgia que nos acerca al hombre detrás del artista.
El IVAM recorre, a través de 1.500 obras de su colección, las posibles lecturas de lo popular

El IVAM inaugura ‘popular’, una muestra que parte de la tesis de que aquellos grupos que no tienen representación política, tienen un exceso de representación simbólica. Comisariada por Pedro G. Romero, reúne 1.500 obras de 300 artistas.
‘Y ahora, ¿cómo nos relacionamos?’: conociendo el Centre del Carme de una manera diferente

El Centre del Carme explora otra relación con el arte en su nuevo programa de educación y mediación de la temporada 2023-2024, a través de un extenso calendario de visitas y actividades que permite a los visitantes conocer el CCCC y sus exposiciones de una manera diferente .
Laia Abril: “Utilizo la fotografía como una forma de alquimia o de sanación”

Laia Abril, reciente Premio Nacional de Fotografía 2023, expone una selección de sus trabajos bajo el título de ‘On healing’ en la galería Set Espai d’Art donde ha obtenido, en el marco de Abierto València, el premio a la artista destacada otorgado por el Ayuntamiento de València y dos premios de adquisición de las colecciones Kells y La Escalera.
Sebastião Salgado: «La Amazonía es la realidad del concepto místico llamado paraíso»

El Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa acoge la exposición ‘Amazônia’, de Sebastião Salgado. Una muestra fotográfica, comisariada por Lélia Wanick Salgado, que pretende agitar las conciencias del público con el objetivo de convertirnos en guardianes del paraíso frágil y amenazado del Amazonas.
‘PAMPAM!’ por partida doble en las Atarazanas de València

Las exposiciones ‘PAMPAM!22’ y ‘PAMPAM!23’, comisariadas por Laura Silvestre García y José Luis Clemente e impulsadas por la Facultad de Bellas Artes de la UPV, se presentan en las Atarazanas de València concitando la obra de veinte artistas con los que reflejar distintos núcleos de interés como la femineidad, la iconoclasia o el estudio de la relación entre el cuerpo y la tecnología.
DebatsMAV 2023: profesionalización de las mujeres artistas en la Comunidad Valenciana

Combatir la precariedad de las mujeres del sector artístico y avanzar en profesionalidad, derechos y conciliación son los ejes de la segunda edición del ciclo DebatsMAV, que se celebra durante el mes de octubre en diversas sedes de la Comunidad Valenciana.
La sátira política de Tania Blanco y la opresión femenina de Laia Abril triunfan en Abierto València

Laia Abril (Set) y Tania Blanco (Gabinete de Dibujos) se llevan los premios a Mejor Artista y Mejor Exposición del Abierto València 2023, mientras MAKMA y Fundación Hortensia Herrero compran obra de Toño Barreiro (Shiras), anunciando esta última que dedicará un espacio a artistas valencianos en el centro que inaugurará el 11 de noviembre.
Javier Molins y Horacio Silva: “Ahora hay ‘remakes’, pero no se inventa nada; falta ambición en los artistas actuales”

La Fundación Hortensia Herrero, que inaugura su flamante sede el 11 de noviembre, y la Fundación Juan José Castellano Comenge, en vías de poder hacerlo a más largo plazo, vienen participando desde hace años en la compra de obra en Abierto València. Hablamos con Javier Molins y Horacio Silva, responsables artísticos de ambas fundaciones.