Maneras de observar, en Luis Adelantado

Modalidades de lo visible. Irma Álvarez-Laviada — Un Dos One Two. Camila Oliveira Fairclough — Anganxada. BOILER ROOM. Clarence Guéna Galería Luis Adelantado, Valencia Hasta el 18 de febrero de 2017 La galería Luis Adelantado se complace en invitarnos a visitar las primeras exposiciones en la galería valenciana de tres artistas: la asturiana Irma Álvarez-Laviada, […]

Entrevista-paseo por Display-me

Entrevista-paseo con Diana Guijarro y Ángel Masip Proyecto Display-me. Ma Reme Silvestre, Cynthia Nudel, Ángel Masip y Alberto Feijóo Caja Blanca, Centro Cultural Las Cigarreras C/ San Carlos, 78. Alicante. Hasta el 22 de enero de 2017 Display-me es un proyecto expositivo que va más allá, cuyo objetivo es replantear no solo el modelo expositivo […]

Pero, ¿qué está pasando en la Bienal de Mislata?

Bienal de Mislata Miquel Navarro. Premios de arte público Diversas calles de Mislata (Valencia) Artistas: LUCE, Pepe Miralles, Verónica Francés Molina, Pablo Bellot, Daniel Tomás Marquina, Anja Krakowski, Edu Comelles, Art al Quadrat, Fermín Jiménez Landa y Daniel Cantarero Tomás. Comisaria: Alba Braza Hasta el 21 de diciembre 2016 Visitas a cargo de los artistas. […]

Observar y escribir: Joan F. Mira

Joan F. Mira. L’ofici d’observar i escriure Sala 2. Museu Valencià d’Etnologia C/ Corona, 36. Valencia Inauguración: 15 de diciembre 2016 a las 20h La figura de Joan Francesc Mira (Valencia, 1939) resulta extraordinaria por su versatilidad y su incombustible producción académica que le convierten, sin lugar a dudas, en uno de los mayores y […]

La indumentaria ¿reflejo de lo que somos?

Inventando la tradición. Indumentaria e identidad Museu Valencià d’Etnologia C / Corona, 36. Valencia Hasta el 30 de abril de 2017 A la exposición ‘Inventando la tradición. Indumentaria e identidad’, del Museu d’Etnologia, se accede mediante un gran cartel que comparten Pepita Samper y la Dama de Elche. En esa fotografía, realizada en 1929 por […]

La obrera de la fotografía Kati Horna

La mirada de Kati Horna. Guerra y Revolución (1936-1939) Centre del Carme C / Museo, 2. Valencia Hasta el 22 de enero de 2017 El Centre del Carme acoge la exposición ‘La mirada de Kati Horna. Guerra y Revolución (1936-1939)’, comisariada por José María Oterino. Horna es sin duda una de las creadoras más inusuales […]

El Senegal de Rodolfo Grau, más allá de lo exótico

Voyage au Sénégal, de Rodolfo Grau Colegio Mayor Rector Peset Plaza del Horno de San Nicolás, 5. Valencia Del 2 de diciembre de 2016 al 8 de enero de 2017 El Colegio Mayor Rector Peset acoge desde el viernes día 2 de diciembre y hasta el 8 de enero la exposición ‘Voyage au Sénégal’ de […]

Claudio Zirotti o el poder poético de las flores

Un fiore per te (Una flor para ti), de Claudio Zirotti Galería Acuda C / Médico Doctor Aleixandre, 16, Godella (Valencia) Hasta mediados de diciembre de 2016 “Casi un recuerdo de mi época donde una flor conseguía enfrentarse a la violencia de una guerra”. Claudio Zirotti explica así algunos de sus últimos trabajos reunidos en […]

El testimonio de la APIV sobre la crisis de los refugiados

‘Refugio ilustrado. Entre el ataúd y la maleta’, de la Associació Professional d’Il·lustradors de Valéncia (APIV) Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló (EASD) Plaza de Fadrell 1, Castellón Hasta el 16 de diciembre de 2016 L’Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló (EASD) ha inaugurado en el vestíbulo de la escuela la […]

Esculturas en la cicatriz del Turia

Ecos de la memoria, de Bob Verschueren Artífice del proyecto: Ana Serratosa Cauce del Turia, a la altura de la Ciudad de las Artes y las Ciencias De noviembre de 2016 a febrero de 2017 “Es observador y muy meticuloso”, señala Ana Serratosa, artífice del proyecto ‘Ecos de la memoria’ del artista belga Bob Verschueren, […]