Aurelio Ayela reflexiona en ‘Hipogea. El hueco interior’ acerca de las tensiones entre arte, ciencia, religión y ecologismo

En el marco del II Ciclo de Arte y Medioambiente, los Pozos de Garrigós del Museo de Aguas de Alicante acogen el proyecto instalativo ‘Hipogea. El hueco interior’, del artista Aurelio Ayela.
Mar Reykjavik y Adina L. Velázquez: la película como escultura

El centro cutural Las Cigarreras de Alicante acoge el proyecto expositivo ‘Allò que s`escolta des que un cos deixa d`estar al seu eix fins que el recupera’, de las artistas Mar Reykjavik y Adina L. Velázquez, en el marco del Projecte Negre.
Detenerse a observar la doble refracción intimista de Ana Esteve Reig

La Sala negre 2 de Las Cigarreras Centro Cultural de Alicante acoge, hasta el 9 de noviembre, la muestra ‘Doble refracción’, una exposición expansiva, comisariada por María Ramis, que reúne varias piezas de Ana Esteve Reig, quien plantea cuestiones de la realidad virtual a través del videoarte.
Áurea Ortiz (jornadas ComunicALC): «Estamos ante una transición que no somos capaces de vislumbrar»

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert y el MACA (Museo de Arte Contemporáneo de Alicante) han emprendido la primera edición de ComunicALC, jornadas sobre nuevos formatos de comunicación cultural, cuya primera sesión ha contado con la participación de Áurea Ortiz, Carlos Navas y Marisol Salanova.
Rosa Santos, 1 Mira Madrid y Aural Galería: autorretrato en Madrid de las galerías valencianas

En plena Apertura Madrid Gallery Weekend y comienzo de Abierto València, MAKMA pone el foco en tres galeristas que comparten muchos puntos en común: una larga trayectoria, conocimiento de distintos tipos de mercado y un origen común en el mismo territorio que también se radica en Madrid: Begoña M. Deltell (Aural Galería), Mira Bernabeu (1 Mira Madrid) y Rosa Santos (Galería Rosa Santos).
La resurrección creativa de David Gil Campesino reverbera en la Casa Bardín

David Gil Campesino recala en el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert con la exposición ‘The cleaning project’, con la que el artista madrileño, especializado en técnicas de estampación manual y artesanal, investiga a través de la fusión de técnicas, tintas, fotolitos, pantallas y papeles.
Aceptando la aporía como elogio a lo cultural

María Ramis, historiadora del arte y gestora cultural, reflexiona en torno a la pulsión contemporánea de los elementos contradictorios del arte en su artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
XXI Encuentros de Arte Contemporáneo (EAC): amplificar la voz plástica para incentivar la creación

Los Encuentros de Arte Contemporáneo (EAC), organizados por el Instituto Alicantino Gil-Albert, han formalizado su XXI edición en el Museo de la Universidad de Alicante (MUA), exponiendo 24 propuestas de entre 128 creaciones presentadas a concurso.
Esther Pizarro: «Mi objetivo es hacer visible una contaminación que es invisible a nuestros ojos»

El Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante acoge la exposición instalativa ‘Space Debris :: Constelaciones de desechos’, de Esther Pizarro, en la que la escultora madrileña procura visibilizar el enjambre de residuos espaciales que orbitan alrededor de la Tierra.
El meticuloso legado gráfico de Abel Martín en la colección del MACA

El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) acoge la exposición ‘Abel Martín en el contexto geométrico de la Colección Arte Siglo XX’, una manera de acercarse al arte de la gráfica, entendiendo la inherente capacidad de difusión de la técnica al mismo tiempo que se pone en valor su originalidad.