El festival Etnomusic ‘Raíces y alas’ se centra en valorar los orígenes e innovar desde la tradición musical

Ana Alcaide

El festival Etnomusic arranca hoy en los patios de L’ETNO de la mano de la instrumentista, cantante y compositora Ana Alcaide, con una programación que se extenderá hasta el 4 de junio. Esta edición se estructura en cuatro líneas de actuación: los conciertos de los jueves, ‘Etnomusic perifèric’, con conciertos los sábados, ‘Etnomusic al pobles’ y conciertos para familias.

El MuVIM interroga sobre la propaganda diseñada por el franquismo para conmemorar ‘¿25 años de paz?’

La exposición ‘¿25 años de paz? El lavado de imagen del franquismo en 1964’, comisariada por Rafael Company, propone un recorrido dual en torno a lo que pasó y a lo que se dice que pasó en esos años, dividida en dos recorridos: el primero transcurre desde la mística de la victoria en la Cruzada hasta la retórica de la paz; y el segundo enfoca el año 1964 desde otros puntos de vista disidentes.

Un centenar de ‘Tresors amb història’ de los últimos cien años en L´ETNO

L´ETNO, Museu Valencia d’Etnologia, acoge hasta el próximo mes de mayo la exposición «Tresors amb història» vinculada al programa homónimo de À Punt, compuesta de un centenar de objetos, aparecidos en televisión, con un especial valor emotivo o sentimental y, sobre todo, con una historia detrás que los dota de un manifiesto interés etnográfico.

Valencia, presente en la semana del arte de Madrid 2022

ARCO, Art Madrid, Urvanity, Hybrid Art Fair, JustMad y Drawing Room abren sus puertas en la capital, siendo varias las galerías de arte contemporáneo de la Comunitat Valenciana que estarán presentes, la mayoría de ellas en ARCO, que extiende la celebración de su 40º aniversario tras la edición celebrada, de manera extraordinaria, el pasado verano.