La 5ª tanda de adquisiciones de ‘Art Contemporani de la Generalitat Valenciana’ llega al Centre del Carme

“Queremos generar una especie de cápsula del tiempo donde el arte contemporáneo que se está creando hoy deje un legado y un testimonio para el futuro”, afirmó José Luis Pérez Pont. La muestra ‘Art Contemporani de la Generalitat Valenciana V’ reúne 19 obras adquiridas en 2021 que son representativas del panorama artístico valenciano actual.
El festival Etnomusic ‘Raíces y alas’ se centra en valorar los orígenes e innovar desde la tradición musical

El festival Etnomusic arranca hoy en los patios de L’ETNO de la mano de la instrumentista, cantante y compositora Ana Alcaide, con una programación que se extenderá hasta el 4 de junio. Esta edición se estructura en cuatro líneas de actuación: los conciertos de los jueves, ‘Etnomusic perifèric’, con conciertos los sábados, ‘Etnomusic al pobles’ y conciertos para familias.
El MuVIM interroga sobre la propaganda diseñada por el franquismo para conmemorar ‘¿25 años de paz?’

La exposición ‘¿25 años de paz? El lavado de imagen del franquismo en 1964’, comisariada por Rafael Company, propone un recorrido dual en torno a lo que pasó y a lo que se dice que pasó en esos años, dividida en dos recorridos: el primero transcurre desde la mística de la victoria en la Cruzada hasta la retórica de la paz; y el segundo enfoca el año 1964 desde otros puntos de vista disidentes.
Kike Correcher: «Ni un vaso de agua ni el objetivo de una cámara son tan transparentes y cristalinos como parecen»

En los carteles de Kike Correcher para DocsValència siempre hay un leitmotiv común. “En todos ellos están presenten los conceptos de realidad y ficción -o ficción y no ficción- y siempre se entremezclan elementos del cine documental con temas de rabiosa actualidad”.
Un centenar de ‘Tresors amb història’ de los últimos cien años en L´ETNO

L´ETNO, Museu Valencia d’Etnologia, acoge hasta el próximo mes de mayo la exposición «Tresors amb història» vinculada al programa homónimo de À Punt, compuesta de un centenar de objetos, aparecidos en televisión, con un especial valor emotivo o sentimental y, sobre todo, con una historia detrás que los dota de un manifiesto interés etnográfico.
Jacobo García Gil: «Tengo la motivación de promover a artistas valencianos»

Jacobo García Gil es un coleccionista de origen colombiano que hace unos años decidió cambiar el mundo de la banca y las finanzas por el del arte contemporáneo. Ahora prepara una exposición junto a la valenciana Galería Cuatro en Hong Kong con David de Limón, Jordi Machi y Natalia Ocerín.
La Almoina exhibe un renacido compendio de hallazgos arqueológicos del subsuelo de València

El Centro Arqueológico La Almoina acoge la exposición ‘Renàixer. Últimas restauraciones de los hallazgos arqueológicos en Valencia’, integrada por un total de 63 piezas recuperadas en diversas excavaciones de la ciudad a lo largo de varios años y que ahora se presentan al público tras un concienzudo proceso de restauración.
Valencia, presente en la semana del arte de Madrid 2022

ARCO, Art Madrid, Urvanity, Hybrid Art Fair, JustMad y Drawing Room abren sus puertas en la capital, siendo varias las galerías de arte contemporáneo de la Comunitat Valenciana que estarán presentes, la mayoría de ellas en ARCO, que extiende la celebración de su 40º aniversario tras la edición celebrada, de manera extraordinaria, el pasado verano.
Joan Oleaque: «La Ruta, tal como se desarrolló, era un tren sin freno; y descarriló»

Para conocer los motivos del éxito hoy en día de la Ruta Destoy, conversamos con el periodista Joan Oleaque, pionero en defender el carácter precursor de este fenómeno sociocultural sin igual, y autor de ‘En éxtasis. El bakalao como contracultura en España’, editado por Barlin Libros.
El CCCC dedicará un tercio de su programación expositiva en 2022 a Valencia Capital Mundial del Diseño

“El diseño va a ser protagonista, y el CCCC va a ser el centro expositivo por excelencia de la World Design Capital Valencia 2022 (WDCV)”, explicó Jose Luis Pérez Pont. Así, el espacio cultural ubicado en el barrio del Carmen acogerá hasta seis exposiciones coproducidas entre ambas entidades.