Ana Esmith: «Miss Beige reivindica a esa mujer mal llamada normal»

Ana Esmith (Miss Beige) insufla aires nuevos a Sagunt a Escena con ‘Secretos de alcoba’ una performance en la que interpreta a varias heroinas de la Antigüedad que han pasado por ese escenario rindiendo tributo a su coraje y empoderamiento.
Beatriz Carvajal: «Salgo al escenario para aprender de todos y de todo»

Beatriz Carvajal es la dueña de un hotel rural que hace de ‘Pepito Grillo’ con los otros personajes en una versión contemporánea y feminista de ‘El Misántropo’ en una adaptación de Carol López y Xus de la Cruz que estará el jueves en Sagunt a Escena
Almudena Amador (Llibreria Ramon Llull): «La red de relaciones humanas que se entabla bajo nuestro techo me estimula y emociona»

La Llibreria Ramon Llull ha sido proclamada la mejor librería del año a nivel nacional por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), en base a su amplia oferta de actividades en fomento de la lectura. Sus propietarios, Almudena Amador y Francisco Benedito, aglutinan a una comunidad de apasionados lectores: la comunidad de la Llull.
Carlos Acosta: «Los cubanos siempre estamos bailando incluso cuando no lo hacemos»

El bailarín y coreógrafo cubano Carlos Acosta desembarca el jueves en Sagunt a Escena de la mano de su compañía Acosta Danza y el espectáculo ‘Tocororo suite’, un colorido aluvión de música y baile que rememora el pasado de superación y ascenso de su director.
‘Júlia’: la Revuelta del Petróleo de Alcoi revoluciona Sagunt a Escena

El talento literario de Isabel-Clara Simó y la evocación de la Revuelta del Petróleo de Alcoi se funden y potencian en ‘Júlia’, cuya adaptación teatral, escrita y dirigida por Gemma Miralles y producida por La Dependent, inaugura el sábado 6 de agosto la programación de Sagunt a Escena en el Teatro Romano.
‘Gráfica urbana de València’ (Juan Nava) o el arte del letrero

Juan Nava y Juan Salvador, diseñadores gráficos de distintas generaciones, reúnen decenas de rótulos antiguos hechos a mano en una exposición didáctica que rinde homenaje a los artesanos rotulistas y repasa la historia de Valencia a través de las buenas letras. De la ‘A’ a la ‘Z’ en un marco muy especial, los restos de la muralla árabe.
Javier Navarro: «La sátira es el más fenomenal e intuitivo mecanismo de deconstrucción»

Javier Navarro relata, en ‘La Pasión según Diodoro (Auge y caída del Gran Delfín)’ (Che books, 2022), la segunda venida de Cristo en plena pandemia, según uno de sus discípulos, Diodoro: un texto satírico y burlesco sobre la obsesión del hombre por ser salvado y el pánico apocalíptico.
Alberto Barrera: «Mi trabajo es arropar al equipo, hacer que se sienta cómodo»

Alberto Barrera, regidor, auxiliar de producción, localizador de escenarios: 30 años y 100 películas con los mejores directores españoles detrás de la cámara haciendo que los rodajes transcurran como la seda.
Rebeca Plana: «El arte abstracto es infinito»

La artista valenciana Rebeca Plana, dentro de un proyecto de la galería madrileña Álvaro Alcázar, presenta doce obras en Artesantander, Feria Internacional de Arte Contemporáneo que celebra su 30ª edición hasta el 20 de julio.
Mar Benegas (Jaleo): «La lectura obligada es el peor enemigo de los libros»

Festival Jaleo, unas jornadas entre lúdicas y formativas que reúnen en Valencia a 200 mediadores de la lectura infantil y juvenil, que del 12 al 15 de julio tienen lugar en la Biblioteca Valenciana con ponencias, talleres y una Jam Poética infantil.