
Diego Balazs y los modos alternativos de juego en T20
La galería T20 de Murcia acoge la exposición ‘H O R S _’, Diego Balazs, en la que el artista limeño procura un acto de investigación en torno a la naturaleza heterodoxa del juego.
La galería T20 de Murcia acoge la exposición ‘H O R S _’, Diego Balazs, en la que el artista limeño procura un acto de investigación en torno a la naturaleza heterodoxa del juego.
También conocida como Margot Fanjul, Una Soledad, Margarita Rita Rica Dinamita o Margarita Anastasia, fruto de su metamorfosis personal a la par que creativa, Margarita Azurdia fue una prolífica artista, a caballo entre el informalismo y el expresionismo americano, que destacó en el campo de la poesía, la pintura, el dibujo, la escultura y la performance.
The Liminal cambia su ubicación física y, también, su propia morfología con el paso de una galería de arte contemporáneo a una nueva iniciativa centrada en los libros de artista. La última exposición en este espacio -‘we are given to the wind and are scattered’- se podrá visitar hasta el 26 de mayo.
La pulsión comunicadora late en el trabajo ‘Deshonestidad impresa con honestidad’, que Salva Mascarell (Bellreguard, 1971) presenta en el Espai d’Art Princesa 2.0 de València. Una muestra comisariada por Intramurs, Asociación de Artistas de Valencia, con una apuesta decidida por visibilizar el arte comprometido y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Con motivo del Día Internacional de los Museos 2023, el próximo jueves 18 de mayo, a las 18:00, se realizará una visita guiada por la exposición ‘Arquitecturas Deshabitadas. Visiones del patrimonio industrial‘ en las Reales Atarazanas del Grao de Valéncia, con la presencia de los artistas participantes y el equipo curatorial de MAKMA.
El IVAM acoge la obra del paradójico artista libanés Aref El Rayess, un libertario de familia tradicional que aúna igualmente en su trabajo una mirada cáustica y severa con cierta visión ingenua de corte naif.
Bajo el título de ‘FlorHysterie’, instalación efímera que se exhibió el pasado abril en la Galería Moa de Alarcón (Cuenca), la artista valenciana Kuzu parte de un lugar común, sugerente, entre espectador y artista, desde el que mirar y reflejarse, para después hilvanar una trama de apegos, renuncias y complicidades en un jardín de vivencias matizadas por el fulgor del tiempo.
La Galería Jorge López de València exhibe ‘La versión primera era de otro’, de Volkan Diyaroglu. Una exposición con la que el artista español de origen turco se adentra en los ecos recursivos de su obra para reflexionar pictóricamente acerca de la imagen a través de los conceptos de materialidad y alteridad.
El Museo de Orduña (Bizkaia) acoge la exposición ‘La máquina de coser, un digno medio de vida’, de Luis de Pedro, donde se reúnen más de 350 modelos de máquinas, algunas de ellas utilizadas en rodajes de diferentes series televisivas.
La galería Luis Adelantado acoge ‘La habitación de al lado’, de Carmen Calvo, donde reúne imágenes y objetos que dibujan el perfil de una existencia hecha de cierta memoria selectiva. Junto a ella, exponen también Julie C. Fortier y Virginia Paradise, en esa misma línea de evocaciones oníricas y sensoriales.
Todo placer languidece cuando no se disfruta en compañía
David Hume