Andreas Muñoz: «Teatro y cine son como mi padre y mi madre: imposible elegir»

Andreas Muñoz

Andreas Muñoz o la forja de un actor. Su papel como Biff, el hijo mayor de Willy Loman (Imanol Arias), protagonista de ‘Muerte de un viajante’ (representada en el Teatro Olympia de València a principios de mayo), solidifica una meteórica carrera que inició con solo nueve años en un largometraje de Guillermo del Toro: ‘El espinazo del diablo’.

‘Cultura Online’: el Centre del Carme rompe el pedestal con un abismo de sucesos

Cultura Online. Centre del Carme

El Centre del Carme presenta ‘Cultura Online #CMCVaCasa 2023’, una exposición colectiva comisariada por Nuria Blaya y José Luis Pérez Pont que reúne cien proyectos digitales de creadores seleccionados en una convocatoria homónima. La instalación ‘Abismo de sucesos’, de Vitamin Studio, y una programación semanal de disyóqueis en directo, de la mano de The Basement, se suman también a este encuentro digital con un innovador montaje expositivo.

Jo Nesbø y su policía Harry Hole: preeminencia ‘noir’ en VLC Negra

Jo Nesbø

El escritor noruego Jo Nesbø, creador de la saga de Harry Hole y otras magníficas novelas, es el invitado de honor del Festival VLC Negra, cuya undécima edición se celebra del 11 al 21 de mayo en distintos enclaves de la capital del Turia con la presencia de más de medio centenar de autores del género.

‘Waterloo’: retrato de familia con mucha historia

Waterloo. Carles Alberola

Pasqual Alapont y Carles Alberola firman ‘Waterloo’, que sube a escena en Sala Russafa del 4 al 14 de mayo. Un texto interpretado en solitario por el segundo que recrea la vida familiar de hace décadas en torno a los protagonistas de una foto tomada durante una comida festiva en la primavera de 1974.

Paterna y la memoria del horror: crónica de las mujeres que sobrevivieron al olvido

La fotoperiodista valenciana Eva Máñez exhibe en el Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC) ‘Paterna: memoria del horror. Las mujeres, guardianas de la memoria’, un proyecto que reivindica la importancia de la memoria democrática a partir de los procesos de exhumación de las fosas del franquismo que se iniciaron en Paterna en 2016.