Rosa Torres: «La sencillez es una cosa muy compleja»

Rosa Torres

Rosa Torres muestra en la Galería Shiras de Valencia, bajo el título de ’70-21’, una selección de obras de sus 50 años de trabajo, a modo de contraste para entender su evolución pictórica en torno a la naturaleza y el paisaje, motivo recurrente en su vasta producción.

Paula Bonet se hace eco del cuerpo lacerado de la mujer

Paula Bonet

La Nau de la Universitat de València acoge la exposición ‘La anguila. Esto es un cuadro, no una opinión’, de Paula Bonet, conjugando la plástica y la escritura contenida en la novela homónima que, en paralelo, ha permitido reflejar sus vivencias en torno al cuerpo femenino.

Concha Velasco: «Yo siempre digo que he sido chica Berlanga»

Concha Velasco

Concha Velasco interpreta en ‘La habitación de María’, que acoge el Teatro Olympia de Valencia, a una escritora que celebra su 80 cumpleaños en el piso 47 de un gran edificio, recluida desde hace 43 por culpa de una agorafobia. “No tiene nada que ver conmigo’, dice la actriz, que hace gala de su carácter extrovertido en una función escrita por su hijo Manuel Martínez Velasco, bajo la dirección de José Carlos Plaza.

Absalon: el hombre inadaptado como medida de todas las cosas

Absalon

El IVAM, en coproducción con CAPC Musée d’art contemporain de Bordeaux, acoge la exposición ‘Absalon, Absalon’ del artista franco-israelí Meir Eschel, famoso por sus ‘Células’ o viviendas individuales realizadas a medida de su propio cuerpo y con las que buscaba contrariar mediante la espiritualidad el más salvaje capitalismo.

«Cuando termine el Año Berlanga la Cátedra seguirá estando ahí»

Año Berlanga

Con motivo del Año Berlanga, MAKMA entrevista a Begoña Siles y Carolina Hermida, responsables de la Cátedra de Investigación Luis García Berlanga de la Universidad CEU Cardenal Herrera, nacida en 2014 con el objetivo de poner en valor la obra del cineasta valenciano, relacionándola con el cine español y mediterráneo.

PAMPAM!20 somete a deliberación ciertos símbolos y rituales

PAM PAM

La Sala Atarazanas de València acoge las obras de los diez artistas seleccionados para la exposición ‘PAMPAM!20, Proyectos Artísticos y Multimedia de la Universitat Politècnica de València’, comisariada por Laura Silvestre y José Luis Clemente, y que podrá visitarse hasta el 5 de mayo.