Cines Groucho se suma al Día de Europa con el mejor cine del viejo continente

Cines Groucho de Santander se suma a la celebración del Día de Europa, que tiene lugar todos los 9 de mayo desde 1985, con la proyección de las películas ‘El trío en mi bemol’, de la portuguesa Rita Azevedo, y ‘Human flowers of flesh’, de la alemana Helena Wittmann.
‘El Principito’ o cómo la infancia anida en nuestras entrañas

‘El Principito’, de Antoine de Saint-Exupéry, cumple 80 años con la misma vitalidad con la que surgió en el mundo editorial un abril de 1943, rezumando esa búsqueda del sentido de la vida a través de los ojos de un niño que sobrevuela la existencia haciéndose preguntas.
Los tres mosqueteros regresan para quedarse

Martin Bourboulon retoma la novela de Alejandro Dumas para celebrar en ‘Los tres mosqueteros: D’Artagnan’ el feliz regreso de los famosos espadachines Atos, Portos, Aramis y quien sostiene el título de una película coproducida por Francia, Alemania y España.
Roni Horn, la maleabilidad de lo imposible

El Centro Botín de Santander acoge la obra de la artista conceptual estadounidense Roni Horn, que, bajo el título de ‘Me paraliza la esperanza’, recoge 30 años de su trayectoria profesional con unas icónicas piezas de vidrio que presenta en primicia en la capital cántabra.
Lorenzo Oliván, en el centenario de José Hierro: “Me impresionó su electricidad; la rapidez y contundencia con la que se expresaba”

La Biblioteca Central de Cantabria acoge ‘Jornadas de Hierro’, una serie de actividades con motivo del centenario del nacimiento del poeta José Hierro, que se inició con una mesa redonda y la exposición ‘Cuanto sé de mi’, que permanecerá hasta el 23 de abril.
Pablo Serrano rellena los vacíos con la vida de los objetos

Las Naves de Gamazo, de la Fundación ENAIRE de Santander, se hace eco de los vacíos que pueblan la obra de Pablo Serrano, en la exposición ‘La escultura como objeto vivo’, comisariada por Lola Durán Úcar, que reúne más de cuarenta piezas originales del autor aragonés.
Mariana Yampolsky, a través de su luz

El Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS) acoge, hasta mediados de junio, la exposición ‘Siluetas de luz’, de Mariana Yampolsky, en cuyas fotografías muestra su fascinación por la cultura mexicana y por el tratamiento de la propia luz en sus imágenes.
‘Irati’: todo lo que tiene nombre, existe

Paul Urkijo se sumerge en su segundo largometraje, ‘Irati’, en las intrigas medievales que ha trasladado con todo lujo de detalle a los paisajes del valle pirenaico de Roncesvalles, donde se desarrolla una trama repleta de batallas.
El cine oscuro de Lars von Trier y el melodrama de Douglas Sirk se dan cita en la Filmoteca de Cantabria

La Filmoteca de Cantabria Mario Camus acoge sendos ciclos de los directores Lars von Trier y Douglas Sirk, aunando la oscuridad y hermetismo de las películas del danés con el melodrama del realizador norteamericano.
‘Decision to leave’ (Park Chan-wook): el sabio admira el agua y el benevolente, las montañas

Park Chan-wook se adentra en su última película ‘Decision to leave’ en una trama de intriga policial en la que un detective se ve progresivamente atrapado por el magnetismo de una mujer sospechosa del asesinato de su marido.