Diego Balazs y los modos alternativos de juego en T20

La galería T20 de Murcia acoge la exposición ‘H O R S _’, Diego Balazs, en la que el artista limeño procura un acto de investigación en torno a la naturaleza heterodoxa del juego.
Las Atarazanas del Grao se llenan de ‘Arquitecturas deshabitadas’. 5 visiones del patrimonio industrial, en imágenes

‘Arquitecturas deshabitadas. Visiones del patrimonio industrial’, exposición comisariada por MAKMA, se inauguró ayer, jueves 23 de marzo, en las Atarazanas del Grao de València. La muestra cuenta con los artistas Antonio Alcaraz, Jose Antonio Picazo, Rafa de Corral, Sebastián Nicolau y Xavier Monsalvatje para reflexionar sobre el abandono fruto de la crisis o del cambio de paradigma económico.
Javier Calvo y la búsqueda incansable de nuevas fórmulas

El Museo de la Ciudad de València acoge la exposición ‘Javier Calvo. 2014-2022’, comisariada por la gestora cultural Mar Beltrán. Una muestra que concita más de un centenar de obras del artista valenciano con las que recorrer el universo emocional de su abstracción geométrica.
El sueño de la razón de Goya recala con sus ‘Caprichos’ en el Museo de Bellas Artes de València

El Museo de Bellas Artes de València exhibe la serie completa de ‘Caprichos’, de Francisco de Goya, fruto de la donación del lingüista y catedrático de la Universitat de València Ángel López García-Molins. Ochenta aguafuertes que vieron la luz en 1799 y arrojaron sombras de lucidez, visceral y satírica, sobre la estampa finisecular de aquella lóbrega España bajo el reinado de Carlos IV.
El ‘Amor a primera tinta’ de Marina Puche tiñe el CCCC de energía positiva

‘Amor a primera tinta’, de Marina Puche, podrá visitarse desde hoy en la Sala Zero y el claustro gótico del Centre del Carme. El CCCC continúa, así, la estela iniciada en 2017, produciendo un montaje expositivo vinculado a la falla municipal del año en curso, bajo el título ‘Cardioversió Valenciana’.
Pablo González Tornel: “El MuBAV se merece jugar en una liga muy alta”

Pablo González Tornel, a punto de cumplir dos años y medio como director del Museo de Bellas Artes de València, encara el Año Sorolla teniendo muy claro que en sus propuestas sobre el artista valenciano primará la reflexión frente al espectáculo, en una pinacoteca que, por la colección de obras que custodia, dice que merece competir en la liga donde están los mejores.
Pepe Cruz: «La verdadera herramienta para diseñar es el cerebro»

Pepe Cruz, diseñador y arquitecto en Cruz más Cruz, impartirá este miércoles 1 de febrero (19:00) una conferencia en el MuVIM bajo el título ‘La flecha y la diana. 60 años de diseño’, en el marco de la exposición del III Premio Internacional de Carteles MAKMA ‘Placer/Displacer’. Tras ella, compartirá mesa redonda con Marisa Giménez Soler (comisaria y directora de la Galería MOA de Alarcón) y MacDiego (paracaidista gráfico), moderados por Merche Medina, del Consejo Editorial de MAKMA.
Irma Arribas gana el III Premio Internacional de Carteles MAKMA ‘Placer/Displacer’

Irma Arribas gana el III Premio Internacional de Carteles MAKMA, al que se han presentado más de 600 propuestas y cuyos 50 finalistas forman parte de la exposición ‘Placer/Displacer’, que acoge la Sala Alta del Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) hasta el 5 de febrero de 2023.
Paco Roca: «A veces te sientes como aquellos artistas de circo que tenían un montón de platos en equilibrio»

El ubérrimo devenir por el mapa internacional del cómic y de la novela gráfica de Paco Roca recala, con morfología de autorretrato itinerante, en la Sala Permanente de Cómic del Museo de Historia Urbana de Avilés, mediante la exposición ‘Dibujante ambulante’, comisariada por el diseñador y editor de cómics MacDiego.
El fulgor de la palabra de Juan Diego

Ha fallecido el actor bormujero Juan Diego, cuya voz, perfumada de magisterio, nicotina y salbutamol, proseguirá adherida, contumaz y diligente, a todas la raíces posibles de la escena.