Begoña Tena: “’Infinita’ es un mosaico poliédrico sobre la maternidad”

La maternidad como una de las bellas artes: dos mujeres que son madres y currantes de la farándula suben a escena, en el Teatre Rialto de València, los placeres y conflictos que supone criar a un hijo en el mundo actual en la tragicomedia ‘Infinita’, de Begoña Tena.
Liliana Torres (‘Mamífera’): “Las mujeres que escogemos un camino de no maternidad nos seguimos sintiendo unos bichos raros”

‘Mamífera’, cuarto largometraje de Liliana Torres, aborda la cuestión de la maternidad desde el punto de vista de las dudas que genera la interrupción o no del embarazo en una pareja, encarnada por María Rodríguez Soto y Enric Auquer.
Elena Trapé: «Con ‘Els encantats’ quería resituar en el centro una vivencia de la maternidad que nadie te ha contado»

La cineasta Elena Trapé alumbra con su tercer largometraje de ficción, ‘Els encantats’, protagonizado por Laia Costa, una fisura abierta en canal acerca la maternidad, la soledad y la necesidad de huida frente al inquirimiento personal.
‘Ane’: la desolación de la ausencia

La plataforma Filmin acoge la premiada película de David Pérez Sañudo, ‘Ane’, galardonada con tres Goyas, y en la que se narra la historia de incomunicación entre una madre y su hija, en el contexto de la polémica construcción del AVE en el País Vasco.
Paula Bonet se hace eco del cuerpo lacerado de la mujer

La Nau de la Universitat de València acoge la exposición ‘La anguila. Esto es un cuadro, no una opinión’, de Paula Bonet, conjugando la plástica y la escritura contenida en la novela homónima que, en paralelo, ha permitido reflejar sus vivencias en torno al cuerpo femenino.
¿Qué hijo te gustaría tener?

El fill que vull tindre, de El Pont Flotant Las Naves C / Joan Verdeguer, 16. Valencia Del 11 al 14 de febrero de 2016 El fill que vull tindre (El hijo que quiero tener) es una reflexión sobre la educación y el papel de los padres, de los abuelos, de los maestros y de […]
“Sólo quiero un poco de tiempo”

Olivia y Eugenio, de Herbert Morote, dirigida por José Carlos Plaza Intérpretes: Concha Velasco, Hugo Aritmendiz, Rodrigo Raimondi Teatro Olympia C / San Vicente Mártir, 44. Valencia Hasta el 31 de enero de 2016 “Yo quiero ser Concha, Conchita!”. Nada más. Porque, como ella misma dice, “yo no tengo nada que ver con los personajes […]
El padre: el fin del patriarcado

El padre, de August Strindberg, por la compañía Atelier del Drama Dirección: Juan Prado Sala Russafa C/ Dènia, 55. Valencia Los conflictos entre padres y madres a la hora de educar a los hijos, el principio del fin del patriarcado, la envidia del hombre ante el vínculo visceral que se establece entre la mujer y […]
Cuatro mujeres en Femenino singular

Femenino singular, de [In]constantes Teatro Con Marta Belenguer, Lucía Jiménez, Carolina Solas y María Vázquez Teatro Talía C / Caballeros, 33. Valencia Del 21 de enero al 1 de febrero ‘Femenino singular’ pretende reflexionar sobre las mujeres hoy, desde sí mismas, con los hombres como telón de fondo, como sujeto elíptico, con sus caras, sus actos, con […]
El Nombre o esa cena salvaje

El Nombre, de Mathieu Delaporte y Alexandre de la Patellière Versión de Jordi Galcerán Dirección: Gabriel Olivares Con Amparo Larrañaga, Antonio Molero, Jorge Bosch, Kira Miró y César Camino Teatro Olympia C / San Vicente, 44. Valencia Hasta el 25 de enero Que la violencia nos habita es un hecho mayor de nuestra existencia. No […]