Etnomusic 2025 reúne tradición mediterránea, folklore y creación valenciana

L’ETNO, el Museu Valencià d’Etnologia, reunirá en el festival Etnomusic 2025 a artistas que preservan la tradición musical mediterránea bajo el lema ‘Des del Mediterrani’, con cantantes de folk como Cabra, Andrés Belmonte o Noelia Llorens ‘Titana’. Una edición que llega también a los municipios afectados por la DANA, convirtiéndose en una herramienta de apoyo y defensa de la música, los intérpretes y los creadores valencianos.
Paula Díaz Altozano: “Las ballenas son una especie de metáfora de la vida. Podemos aprender mucho de ellas”

“El mar es la aventura, la ballena la posibilidad”, escribe Paula Díaz Altozano en ‘Ballenas invisibles’ (Barlin Libros, 2024). Una búsqueda incansable que la llevará desde las Azores e Islandia hasta Perú y otras aguas profundas para presenciar a esas deidades elusivas, imaginarias, y fascinantes, tratando, quizá, de hallar algo en una misma.
Manuel Vicent, crónica ensimismada del escritor que amaba los periódicos

En ‘Una historia particular’, Manuel Vicent cultiva la escritura del yo para retratar a su generación. Una crónica que narra la peripecia de este Ulises valenciano enfundado en una gabardina de Albert Camus, con un evanescente pitillo a lo Mitchum en los labios y un diccionario apócrifo de Bogart como único equipaje.
La Llotgeta acoge una pluralidad de ‘Identidades’ a través de la fotografía

La Llotgeta Centre Fotogràfic acoge más de un centenar de imágenes del colectivo Escritores de Luces de la Universidad de Alicante (ELUA), en torno a la temática de las ‘Identidades’, en colaboración con Fundación Mediterráneo y Fundación Railowsky.
‘Hasta que la boda nos separe’. Pura «dramedia»

‘Hasta que la boda nos separe, de Dani de la Orden Cines Kinépolis Valencia Avinguda de Francisco Tomàs I Valiente, s/n, 46980 Paterna, Valencia 6 de febrero de 2020 Los cines Kinépolis Valencia acogieron el 6 de febrero el preestreno de ‘Hasta que la boda nos separe’, la nueva comedia dirigida por Dani de la […]
¡Los Piratas Asaltan el Teatro Olympia!

¡Los Piratas Asaltan el Teatro Olympia! Teatro Olympia Carrer de Sant Vicent Màrtir, 44. València Hasta el 22 de julio de 2018 El pasado 28 de Junio comenzó un ciclo de obras teatrales organizado por la escuela de artes escénicas ‘Off’. Este ciclo de obras se compone tanto de obras compuestas por integrantes de la […]
A partir de simples botellas a la deriva

Hugo Martínez-Tormo. La deriva de un gesto post-romántico Centre del Carme C / Museo, 2. Valencia Hasta el 17 de septiembre de 2017 “Cuestiono el funcionamiento de las nuevas tecnologías”. De manera que Hugo Martínez-Tormo, que es quien abre el fuego expositivo surgido de las tres primeras convocatorias lanzadas por el Centre del Carme, emplea […]
Saborit: Más allá de la cárcel del lenguaje

La misma savia, de José Saborit Galería Shiras C / Vilaragut, 3. Valencia Hasta el 22 de octubre de 2016 “Mira el tronco desnudo, cómo corre por ti su misma savia”. Estas palabras, entresacadas del libro de poemas ‘La misma savia’, XXX Premio Unicaja de Poesía 2015, sirven a José Saborit de evocación para una […]
Los pensamientos a mano de Sorolla

Sorolla, apuntes en la arena Centro del Carmen C / Museo, 2. Valencia Hasta el 25 de mayo de 2016 “Es un género frágil”, apuntó Felipe Garín, director del Centro del Carmen, refiriéndose al dibujo. De ahí las dificultades para su exposición. Joaquín Sorolla, dibujante compulsivo, realizó miles. Y no ha sido hasta ahora, gracias […]
Mery Sales evoca a Hannah Arendt

El incendio y la palabra, de Mery Sales La Nau de la Universitat de València C / Universitat, 2. Valencia Hasta el 17 de enero de 2016 El título de la exposición es harto elocuente: ‘El incendio y la palabra’. Si al principio fue el verbo quien con su palabra introdujo sentido en el caótico […]