El grafismo de Yinsen para el IVC oro en los Graphis de NY

El estudio Yinsen, formado por María Pradera y Lorena Sayavera, ha sido galardonado con dos premios en los prestigiosos Premios Graphis de Nueva York, uno de estos por la campaña gráfica de la temporada 2019-2020 del Teatre Rialto de València.

Relato contra la claustrofobia

Bel Carrasco escribe para MAKMA acerca de ‘Bajo los montes de Kolima’ (1994), novela de intrigas y aventuras del escritor británico Lionel Davidson que transcurre en la remota Siberia.

Soñando con 10 Sentidos durante 2020

El Festival 10 Sentidos celebrará su novena edición, bajo el lema ‘Soñadores’, de mayo a diciembre, adaptando su cronograma y morfología a las consecuancias de la presente pandemia de la COVID-19.

Ilustrar las calles ‘Desde mi ventana’

Bel Carrasco escribe para MAKMA acerca de ‘Desde mi ventana’, propuesta didáctica del Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC), que invita a los ciudadanos a transformar las ventanas en espacios temporales de arte.

Reflexionar la pandemia. Cultura vs coronavirus (VIII)

Octava entrega de las entrevistas de Merche Medina para MAKMA a un diverso elenco de profesionales de las artes visuales, escénicas, literarias, cinematográficas, gastronómicas e institucionales, ofreciendo respuesta a diversas cuestiones que nos ofrecen una interesante y lúcida reflexión acerca de cómo aquellas personas que vivimos y participamos de la cultura afrontamos la presente pandemia de coronavirus.

Poesía virtual para una cultura ecológica en el CCCC

El Centre del Carme Cultura Contemporània traslada su ‘Laboratorio Ecopoético’ a las redes sociales, dentro de su programa ‘#CCCCenCasa’. Este laboratorio, cuyos talleres organizados por Polyforum València y el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, y coordinados por David Trashumante, director de Vociferio, se fundamenta en el intercambio de saberes entre personas mayores y jóvenes en torno a la ecología, con la poesía como medio de expresión.

El 87,9% de artistas ya sufre pérdidas de más de 500€

El artista visual en España se encuentra ya en una situación laboral precarizada y dependiente. Si a ello sumamos las consecuencias que está provocando esta crisis, su realidad se torna crítica y exige tomar medidas de urgencia por las Administraciones Públicas, específicas para este sector, en la línea de países como Francia o Alemania.

Arte a domicilio

El Centre del Carme y Bombas Gens se cuelan en los talleres de sus artistas para ofrecer a través de Internet y las redes sociales alternativas para poder acceder a sus contenidos mientras dura pandemia por el coronavirus.

Reflexionar la pandemia. Cultura vs coronavirus (VII)

Séptima entrega de las entrevistas de Merche Medina para MAKMA a un diverso elenco de profesionales de las artes visuales, escénicas, literarias, cinematográficas, universitarias e institucionales, ofreciendo respuesta a diversas cuestiones que nos ofrecen una interesante y lúcida reflexión acerca de cómo aquellas personas que vivimos y participamos de la cultura afrontamos la presente pandemia de coronavirus.