‘Souvenir’, ensayo inacabado y fílmico en el IVAM

‘SOUVENIR. Fragmentos de un film futuro’ plantea un laboratorio de cine-ensayo en el IVAM, hasta el 5 de noviembre, que atiende a distintas perspectivas tanto de lo que pueda significar ‘laboratorio’ como ‘cine-ensayo’, diseñado y comisariado por el colectivo Cine por venir (Miguel Ángel Baixauli y Sonia Martínez).
Jóvenes talentos en CortoComenius

La XIV edición del festival de cortometrajes CortoComenius ha tenido lugar entre el 13 y el 23 de octubre de 2020. El festival, organizado por la Associació Cultural Juan Comenius, tiene como objetivo dar visibilidad a jóvenes creadores valencianos en el ámbito audiovisual.
Visibilizar el papel histórico de la mujer en ‘Dona i…’

Fruto de la alianza entre la Associació per la Coeducació y Caixa Popular se pondrá en marcha la iniciativa ‘Dona i…’, una propuesta que nace con el objetivo de reivindicar las aportaciones de las mujeres a lo largo de la historia.
VLC Negra, resistencia ‘noir’ frente a la pandemia

VLC Negra retorna al panorama cultural de la ciudad. Y lo hace de manera inusual, celebrando una octava edición, del 6 al 14 de noviembre, en la que se combinan las actividades presenciales con el ‘streaming’.
El traslúcido delirio de ‘La voz humana’

La actriz británica Tilda Swinton protagoniza ‘La voz humana’, de Pedro Almódovar. Un cortometraje convertido en su primera producción en habla inglesa (que se ha estrenado el pasado 21 de octubre tras su presentación en el Festival de Venecia), en la que nos sumerge en una atmósfera turbia, de extrañeza y contemplación, llena de símbolos y con una mujer al borde del delirio.
Arte y ciencia en Mostra art públic/universitat pública

XXIII ‘Mostra art públic / universitat pública’ Manu Blázquez, Art al Quadrat (Gema y Mònica del Rey Jordà), Miguel Alejos y Asensio Martínez Soler, Amanda Moreno, Pepe Reyes Caballero i María Tinaut.Campus de Burjassot de la Universitat de ValènciaDr. Moliner s/n, Burjassot (València)Hasta el 13 de noviembre Una iniciativa que busca establecer un diálogo entre […]
Alla Kovgan: “Merce Cunningham fue un coreógrafo visionario”

La cineasta moscovita Alla Kovgan, directora del documental ‘Cunningham’, alumbra una experiencia cinematográfica en 3D con la que conmemorar el centenario del nacimiento del coreógrafo estadounidense Merce Cunningham.
Viggo Mortensen: «Me pongo en el lugar del espectador»

Entrevista con Viggo Mortensen con motivo del reciente estreno en salas de ‘Falling’, ópera prima del actor estadounidense, en la que, además de director y protagonista, asume las labores de guionista, productor y compositor musical.
La premonitoria actualidad de ‘Los de arriba’

En el último piso del emblemático edificio Rialto se celebra una fiesta clandestina, donde no falta el lujo, la ostentación, las sonrisas forzadas y el alcohol. Así es ‘Los de arriba’, una burbuja inmune de Bullanga Compañía Teatral, dirigida por Adrián Novella, que ha formado parte de Russafa Escènica 2020.
Nicolás de Staël y la primaria densidad pictórica

El Centre Pompidou Málaga conserva y presenta, por primera vez, el fondo completo del artista ruso Nicolás de Staël, a través de una selección de 25 obras que estarán expuestas hasta el 8 de noviembre de 2020.