Carmen Baena: “Las prisas no nos dejan ver”

Carmen Baena

Carmen Baena, cuya exposición ‘Entrelíneas’ en el Espai d’Art Contemporani ‘El Castell’ (E CA) de Riba-roja de Túria (València) entra en su recta final, habla en esta entrevista de la importancia de la línea en su trabajo, del paulatino avance del color y de cómo lo vivido durante su infancia en Belerda [Guadix, Granada] forma parte indisoluble de su obra.

‘Vincent’: un viaje a la mente de Van Gogh

Vincent

‘Los hermanos Van Gogh suben al escenario de la Sala Russafa​ de la mano de ‘Vincent’ (L’Últim Toc Teatre​) para visibilizar los problemas generados por la falta de salud mental y mostrar, a través de la figura del legendario pintor, que todas las personas poseen un don que las hace únicas y necesarias.

Robert Guédiguian, premio de honor de Mostra de València

Robert Guédiguian

Robert Guédiguian, entre desencantado por los excesos del capitalismo y optimista por ese Mediterráneo que “nos enseña la posibilidad de entendimiento entre los hombres”, recibe el premio de honor de Mostra de València, autor de películas como ‘Marius y Jeannette’ y ‘La ciudad está tranquila’.

Diana Navarro: “La música es el amor más grande que se puede experimentar”

Diana Navarro

Diana Navarro protagoniza el espectáculo ‘En tierra extraña’, dirigido por Juan Carlos Rubio, que estará en el Teatro Olympia de València hasta el 18 de septiembre, y en la que la actriz y cantante se mete en la piel de la gran Concha Piquer, en el contexto de la Guerra Civil y junto a los poetas Federico García Lorca y Rafael de León.

Antonio Resines, Faro de Honor del Festival de Cine de Santander

Antonio Resines

El VI Festival de Cine de Santander otorga sus Faro de Honor al actor Antonio Resines y la productora Mariela Besuievsky, además de contar en su sección ‘Óperas Primas’ con la película uruguaya ‘La teoría de los vidrios rotos’, de Diego Fernández, precandidata a los Premios Óscar 2022.

La gesta naval de Elcano y Magallanes convertida en cerámica

Travesía cerámica

AlcoRa La Ilustre Cerámica recrea en el Museo Nacional de Cerámica ‘González Martí’ la gesta naval que supuso, hace 500 años, la primera vuelta al mundo de Elcano y Magallanes en una exposición que pretende congeniar tradición y modernidad y la hermandad entre los pueblos.