Enric Mestre: “Ser artista significa tener una necesidad interior de expresarse, de comunicar algo»

La galería Set Espai d’Art de València acoge la exposición ‘Enric Mestre: una escritura de la trascendencia’, comisariada por Teresa Calbo y coordinada por Xavier Monsalvatje, para poner en valor a uno de los artistas cerámicos valencianos más sobresalientes del panorama nacional e internacional.
MAKMA pasa revista al Sorolla más poliédrico en la Fundación Bancaja

MAKMA presenta este miércoles 13 de diciembre, a las 18:30, en la Fundación Bancaja, ‘Sorolla Poliédrico’, un monográfico en papel sobre Joaquín Sorolla en el que participan 19 autores con los que abordar diferentes vertientes de la obra del pintor valenciano: desde la infancia a las vanguardias, pasando por el Mediterráneo, la moda, la tauromaquia, la gastronomía o el cine.
Pau García Pérez de Lara: «Queremos abrir un debate sobre la salud mental»

‘Buscando mi propio nombre’: Pau García Pérez de Lara dirige un cortometraje que revive el proceso de recuperación mental que, gracias a la labor entusiasta de jóvenes profesionales, experimentó un grupo de mujeres que llegaron en los setenta al Psiquiátrico de Bétera desde el manicomio Padre Jofré sin identidad, memoria ni capacidad de expresarse.
La obra universal e íntima de Simone Fattal logra el Premio Internacional Julio González que concede el IVAM

El IVAM otorga el Premio Internacional Julio González 2024 a la artista Simone Fattal (Damasco, 1942) por reflejar en su obra lo universal desde lo íntimo en una labor arqueológica que traspasa el tiempo para depositarlo en nuestro presente.
El Centro Botín abre sus puertas al arte de la India, Japón y Suiza en 2024

El Centro Botín de Santander tiene previsto para 2024 exposiciones de la artista india Shilpa Grupta, el japonés Shimabuku y la suiza Silvi Bächli, amén de la ya 39ª edición de su colectiva ‘Itinerarios’.
El lenguaje como un encantamiento: así es ‘El don’ de Hilda Doolittle

Bamba Editorial publica ‘El don’, de Hilda Doolittle, una novela que no es una novela y tampoco una autobiografía, pero que revela el espíritu de una escritora cuya pluma provoca un caudal de imágenes y de emociones.
Daniel Torres: “Es fundamental ser fiel a uno mismo y aunque parezca que todos los caminos ya están pisados, buscar nuevos”

El historietista e ilustrador valenciano Daniel Torres dio una charla en el Colegio Territorial de Arquitectos de València (CTAV) que llevaba por título ‘Construyendo viñetas’, en la que repasó su trayectoria artística ofreciendo pinceladas de su inagotable creatividad.
La Filmoteca de Cantabria, para partirse de risa

La Filmoteca de Cantabria Mario Camus dedicará este mes de diciembre típicamente navideño un ciclo a la comedia bajo el título de ‘Risas de culto’, con películas tan emblemáticas como ‘Chitty Chitty Bang Bang’, ‘El jovencito Frankenstein’ o ‘La cena de los idiotas’.
‘Un amor’ (Isabel Coixet) o, más precisamente, el fracaso del amor

Isabel Coixet lleva a la gran pantalla la novela de Sara Mesa ‘Un amor’, protagonizada por Laia Costa y Hovik Keuchkerian, quienes mantienen una turbia relación plena de inquietantes sombras surgidas del pasado, en el marco de un áspero pueblo rural.
Adrián Gras-Velázquez se sincera con ‘Lo que hago en mi habitación’

La librería Vuelo de Palabras fue el espacio escogido por Daniel Gras-Velázquez para presentar su poemario ‘Lo que hago en mi habitación’ (Olé Libros), a quien acompañó, para adentrarse en su lírica, Carolina Hermida-Bellot.