Russian Red: «Me parece impagable que la gente quiera escucharme, conectar con mi cabeza y mi corazón»

Tras sus grandes éxitos y una década de silencio, Russian Red presenta en La Rambleta su quinto álbum, ‘Volverme a enamorar’, una colección de ocho temas compuestos junto a Luis Sansó y Carlos René que versan en torno al enamoramiento y la muestran en una versión más madura.
El cartel de DocsValència explora la dualidad del ‘Play/Stop’ en el cine

La octava edición de DocsValència Espai de No Ficció, que se celebra del 3 al 11 de mayo, pone este año el acento, mediante el cartel de Kike Correcher, en la dualidad simbólica de ‘Play/Stop’ sobre el dinamismo y la pausa en el arte del cine.
Pablo Carbonell: “Nunca se ha vivido un auge de creatividad tan potente en nuestro país como durante la Movida madrileña”

El actor, cantante y humorista Pablo Carbonell protagonizó el encuentro ‘¿Dónde estabas en los 80?’, en el marco del ciclo ‘Músiques Urbanes’, dirigido por Manuel de la Fuente en el Centre Cultural La Nau, atravesando la memoria colectiva y cultural de la Movida madrileña para recordar que “fue una gran oportunidad para poder volver a gritar lo que pensábamos realmente”.
La Nau de la Universitat de València acoge la mayor retrospectiva dedicada a Manuela Ballester

El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València acoge ‘Manuela Ballester. Pintar frente a todo’, una exposición que reúne más de 380 obras y documentos de la artista valenciana para dar pie a la mayor retrospectiva dedicada a su prolífico trabajo con material inédito de tres países en los que residió.
El Palacio de Festivales de Cantabria, aunque ‘Seúl está muy lejos’, acerca emotivamente a niños y abuelos

El Palacio de Festivales de Cantabria acoge, dentro del ciclo ‘El Palacio con los niños’, la obra ‘Seúl está muy lejos’, producida por La Machina Teatro y dirigida por Alberto Sebastián, que trata de las relaciones entre abuelos y nietos en una sociedad que agranda las distancias entre la vejez y la infancia.
El Centre del Carme de Valencia se tiñe de verde incitando a la lectura en un diálogo fallero

La instalación ‘Llegir en verd’, de los artistas Ceballos & Sanabria y Marina Puche, que acoge el Centre del Carme Cultura Contemporània, establece un diálogo con la falla municipal infantil de 2024 incitando a la lectura en el marco de la celebración de València como ciudad verde.
El IVAM muestra a un Eusebio Sempere abstraído por la tormenta eléctrica de París

El IVAM de Valencia y el MACA de Alicante suman fuerzas para presentar una exposición de Eusebio Sempere (1923-1985), con motivo del centenario de su nacimiento, que explora su descubrimiento de la abstracción en París reflejado en dos series de gouaches y relieves luminosos.
Una falla digital recrea la vida de Bombas Gens, al tiempo que se autoparodia

Bombas Gens Centre d’Arts Digitals presenta ‘Falla I.A.’, una creación audiovisual que repasa la historia del edificio valenciano, al tiempo que utiliza la sátira para realizar una parodia de la inteligencia artificial que sustenta el propio proyecto.
Luke Eve y María Albiñana se casan, al fin, en ‘UnCancelled’

Luke Eve y María Albiñana narran en ‘UnCancelled’ su experiencia de boda tras haber tenido que suspenderla en 2020 por culpa de la pandemia. Una “dramedia romántica” con la que poner punto y final al éxito que acarrearon sus webseries ‘Cancelled’ y ‘ReCancelled’.
José Manuel Ciria (Naves de Gamazo): pintura, memoria y tiempo para conciencia2

Naves de Gamazo de Santander acoge una exposición dedicada a José Manuel Ciria con 30 obras, pinturas todas ellas, que dan fe de su inquebrantable apuesta por la práctica pictórica, que viene a coincidir con la renovación de la Colección ENAIRE mediante la muestra ‘Conciencia2’.