#INGOYA, una gran lupa audiovisual en el Ateneo para ver al detalle la pintura del genio aragonés

Ateneo Mercantil de València muestra la obra de Francisco de Goya con más de 1.000 imágenes sobre pantallas gigantes y a través de proyectores de alta definición, en una experiencia inmersiva denominada #INGOYA, sincronizada con la música de clásicos españoles como Albéniz, Falla o Granados.
El ‘Guernica’ de Ibarrola retoma la denuncia de Picasso contra la opresión del poder omnímodo

El Museo de Bellas Artes de Bilbao expone la obra ‘Guernica’, de Agustín Ibarrola, recién adquirida en la feria ARCOmadrid mediante la aportación del Gobierno Vasco, la Diputación de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao.
Antonio Alcaraz: «Yo reconstruyo el paisaje dotándolo de una estética amable»

Antonio Alcaraz ha sido el ganador del I Premio de Grabado de Castilla – La Mancha con la obra ‘Pozo de San Vicente, Linares’, realizada en el taller del serígrafo alemán Christian Walter ubicado en Belicena (Granada), y que está expuesta, junto con el resto de las finalistas, en el Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena de Tomelloso (Ciudad Real).
Chema López: “La ficha policial ahora es el Facebook, donde tú voluntariamente pones todos tus datos y aficiones”

Chema López muestra por partida doble, en la Galería Rosa Santos de València y de Madrid, su proyecto de carácter documental, con pinturas de diferentes certificados oficiales que, al ser representados, poseen la doble faz de objetividad y de ficción con las que construye su universo el artista.
María Aranguren establece un ‘Campo de juego’ entre el orden y el caos

María Aranguren muestra en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) Florencio de la Fuente de Huete (Cuenca) su ‘Campo juego’ a base de fragmentos lineales, vacíos y capas yuxtapuestas en su pintura de retículas huecas.
Luis Mariano Ruiz Aguirre o el arte como catalizador de experiencias contradictorias

Luis Mariano Ruiz Aguirre expone en Espacio 600 de Zorrotzaurre (Bilbao) una serie de obras de diferentes formatos y contenidos que, bajo el título de ‘El arte de la sorpresa’, aborda las las propias contradicciones y los conflictos inherentes a las mismas.
‘Hoy es mañana’: el arte y el diseño cabalgan juntos

València Capital Mundial del Diseño 2022 y LAVAC (Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunitat Valenciana) han presentado en el IVAM el programa ‘Hoy es mañana’, inspirado en la exposición ‘This is tomorrow’ (Londres, 1956), y cuyo cartel ha sido obra de Antonio Ballesteros en colaboración con el artista LUCE.
Javier Vallhonrat o cómo el tiempo pasa de largo sobre las cimas

Javier Vallhonrat muestra en las Naves de Gamazo de Santander una serie de fotografías, vídeos, dibujos y objetos de su estudio en torno al valor del medio natural, en la exposición ‘La sombra incisa. Bordeando el hielo’.
«Llevamos dos años de ‘Camera Café’, viendo a gente a través de un Skype o de un Zoom»

Arturo Valls y Carlos Chamarro se acercan a los Cines Kinépolis de Valencia para el pase de ‘Camera Café, la película’, que protagonizan junto al resto del elenco de la popular serie televisiva y que hoy viernes 25 de marzo se estrena en cines de toda España.
La Llotgeta se llena de espejos para reflejar con 24 fotografías ‘Lo más bonito del mundo’

Fundación Mediterráneo muestra por primera vez fotografías de su Colección de Arte Contemporáneo reunidas en la exposición ‘Lo más bonito del mundo’ en La Llotgeta Centre Fotogràfic de València, tras hacerlo en Alicante y desembocar más tarde en el CADA de Alcoy.