‘Motion. Autos, Art, Architecture’: el Museo Guggenheim se llena de coches fantásticos, de vanguardia, icónicos

El Museo Guggenheim de Bilbao acoge la exposición ‘Motion. Autos, Art, Architecture’, comisariada por Norman Foster, Manuel Cirauqui y Lekha Hileman Waitoller, en la que se explota la vena fantástica, vanguardista e icónica del automóvil durante el siglo pasado.
Vicente Villanueva: “Ruedo las historias desde la verdad y, si me divierten a mí, ya está”

‘El juego de llaves’, de Vicente Villanueva, tuvo su preestreno en los cines Kinépolis de Valencia, donde el director de esta comedia basada en una serie de televisión mexicana reconoce que el juego del título es una excusa para hablar de la necesidad de cambio.
‘Los días del pasado’: el amor separado no es lo mismo que la libertad individual

‘Los días del pasado’, de Mario Camus, ha sido la película con la que arrancó el ciclo ‘Cantabria de cine’, en la Filmoteca de Cantabria. Néstor Navarro nos habla de las claves de un filme protagonizado por Marisol y Antonio Gades.
Francisco Rodríguez: “El tópico de que CIFESA era una productora franquista igual está detrás de la falta de apoyo valenciano al documental”

El documental en torno a CIFESA, dirigido por Francisco Rodríguez, producido por Sateco Documentalia y financiado en parte por RTVE, verá pronto la luz tras años de investigación sobre la productora valenciana, que ahora cumpliría 90 años, y del que sus responsables lamentan el nulo interés por parte de las instituciones valencianas.
Milton Glaser, el cartel como obra de arte

El Museo de Bellas Artes de Bilbao reúne 20 de los 48 carteles en offset sobre papel de discos, libros, festivales de música, películas, teatros y marcar comerciales de Milton Glaser, quien difuminó los límites entre el cartel con mensaje y como obra de arte.
Àgora València o cómo el diseño se convierte en faro de la ciudad

València Capital Mundial del Diseño 2022 pondrá en marcha un edificio arquitectónico efímero en la plaza del Ayuntamiento, de 350 m2 y un coste de 480.000 euros, para acercar el diseño a la ciudadanía, al tiempo que se ofrece como icono cultural que promueve un retorno mediático.
‘Frutas de diseño’: la naranja gráfica

València Capital Mundial del Diseño 2022 se centra en los logos de las frutas como objeto de diseño, en la exposición precisamente titulada ‘Frutas de diseño’, que hasta el 15 de mayo acoge el Centro Centro de Madrid, para luego recalar en el Centre del Carme de Valencia.
‘El cuarto poder’: los 70 años de la película que convirtió a Humphrey Bogart en periodista

‘El cuarto poder’ es una película para los amantes del cine, de los filmes en blanco y negro, de Bogart y del periodismo. Este largometraje de 1952 es el adecuado para quienes buscan abrazar la nostalgia de una época que no llegaron a vivir. Disponible en Filmin.
Shigeru Onishi, como Aquiles con la tortuga, persigue el arte sin darle jamás alcance en Bombas Gens

Bombas Gens Centre d’Art de València acoge la primera exposición en Europa de Shigeru Onishi, artista japonés que utiliza las matemáticas para trasladar a su obra fotográfica y pictórica las paradojas del tiempo y el espacio inalcanzables.
Zanele Muholi, más allá de la alambrada del apartheid

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) acoge alrededor de 260 fotografías de Zanele Muholi, en las que, a través de diversas series, la artista sudafricana ennoblece a las personas negras que miran a cámara reivindicando su lugar en el mundo, más allá de todo apartheid.