La edad dichosa, con matices, de la infancia de Joaquín Sorolla

Fundación Bancaja se hace eco de la infancia de Joaquín Sorolla en la exposición ‘La edad dichosa’ que reúne 86 obras -35 inéditas en València y cinco de ellas para el público en general- sobre el mundo de los niños con sus claroscuros.
Cabello/Carceller propone un diálogo especulativo sobre la ‘monja alférez’ en el Azkuna Zentroa

El Colectivo artístico Cabello/Carceller propone un diálogo especulativo sobre la ludópata y asesina confesa, conocida como la ‘monja alférez’, en la exposición ‘Una voz para Erauso. Epílogo para un tiempo trans’, en el Azkuna Zentroa Alhóndiga de Bilbao.
‘Membrana’, de Jorge Carrión: el museo de la dinastía algorítmica

El escritor y periodista Jorge Carrión sitúa la ficción de su novela ‘Membrana’ (Galaxia Gutemberg) en el año 2100, fecha de inauguración de un supuesto Museo del siglo XXI, planteando un relato de ciencia ficción en forma de catálogo.
El IVAM pone en escena las sempiternas obsesiones de Carmen Calvo

Carmen Calvo, Premio Julio González 2022, muestra en el IVAM un amplio recorrido por sus obsesiones durante cinco décadas de una prodigiosa inmersión creativa al fondo de la mente, donde impera cierta violencia constitutiva del ser humano.
‘Intimidad’, la delgada línea entre lo público y lo privado

La serie de ficción ‘Intimidad’, de las creadoras Laura Sarmiento y Verónica Fernández, estrenada recientemente por Netflix, se ha posicionado en los primeros puestos en España de las series más vistas en la plataforma, abordando la problemática de los límites de la vida privada.
Carmen Baena pone en diálogo el mármol y el bordado en el E CA de Riba-roja

Carmen Baena muestra en ‘El Castell’ de Riba-roja (València) las posibilidades expresivas de dos materiales tan opuestos como el mármol y el bordado en la exposición ‘Entrelíneas’ comisariada por Juan Bautista Peiró que se inaugura este jueves 14 de julio.
Pepe Yagües: “Los que suprimen la libertad de expresión, si las circunstancias se lo permitieran, no solo suprimirían una exposición, sino al autor de la misma”

Entrevistamos a Pepe Yagües tras la polémica censura de cuatro obras suyas en la exposición ‘Embisto luego existo’, en la Sala Antoñete de Las Ventas (Madrid), por entender el Centro de Asuntos Taurinos que mezclaban arte y política y por su carácter sexual, respetando el resto de la veintena de obras que poseía un contenido similar.
Mar Benegas (Jaleo): «La lectura obligada es el peor enemigo de los libros»

Festival Jaleo, unas jornadas entre lúdicas y formativas que reúnen en Valencia a 200 mediadores de la lectura infantil y juvenil, que del 12 al 15 de julio tienen lugar en la Biblioteca Valenciana con ponencias, talleres y una Jam Poética infantil.
Fallece José Guirao, ex ministro de Cultura, amante de la poesía, del arte y de la vida

Un cáncer ha acabado con la vida del ex ministro de Cultura, José Guirao, quien, junto a Carmen Albroch, protagonizó el refrescante cambio del panorama cultural acaecido a finales de los años 80 del pasado siglo con las transferencias de competencias a las Comunidades Autónomas.
Vicente Martínez muestra sus ‘Pulsiones saldadas’ tras un tiempo sabiamente desaprovechado

La Fundación Chirivella Soriano, en coproducción con el Consorci de Museus, acoge una retrospectiva de Vicente Martínez bajo el título de ‘Pulsiones saldadas’, conjunto de obras que viene a paliar el silencio eremita de un artista cuya vida crepuscular está llamada a dejar huella.