Regreso al color de Miquel Barceló y Prudencio Irazabal

Miquel Barceló

Las galerías Elvira González y Helga de Alvear acogieron, respectivamente, las exposiciones primaverales de Miquel Barceló y Prudencio Irazabal, artistas con los que rubricar una apuesta por lo cálido ante un mundo sombrío.

Ouka Leele: «Más que quejarme, prefiero proponer»

“Lo bueno del arte es que estoy en mis comienzos”. Lo dice Bárbara Allende Gil de Biedma (más conocida por Ouka Leele), cuya obra recala en la Galería Punto de Valencia después de tres décadas fotografiando, pintando, escribiendo poesía y haciendo videos.

Ana García Pan y el color de sus galaxias proféticas

Si en el desierto no hay memoria, nuestro lúdico oasis llamado playa está cubierto hoy día de miles de huellas de civilización que nos recuerdan a cada paso los desastres de lo cotidiano. Junto al mar azulado y su frontera de arena, Ana García Pan extiende un lienzo, recoge los deshechos de la civilización y los eleva a nuevas formas. Esta suma de iconos deformes y colores creados conforman sus ‘Profecías’.

Mirando a través del objetivo de Stanley Kubrick

Stanley Kubrick

El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge la exposición ‘Stanley Kubrick. The Exhibition’, una muestra itinerante que recorre los heteróclitos aspectos formales de la filmografía del cineasta neyorkino a través de ingente material audiovisual, guiones, cámaras, maquetas y vesturario de sus películas.

Cristina Alabau: agua, aire, tierra y fuego en JustMad 2022

Cristina Alabau

La artista valenciana Cristina Alabau participa en JustMad 2022 de la mano de su proyecto expositivo ‘Espacios hombre-naturaleza’, en el que propone un diálogo con los cuatro elementos de la naturaleza para fortalecer, así, sus lazos con la idea del cosmos y alejarse del abismo, el caos y la incertidumbre.

Clifford: de fantasmas, asombros y obras públicas

Clifford. Fundación Canal.

La Fundación Canal acoge, hasta el 13 de febrero, la exposición ‘Clifford. Vistas del Madrid de Isabel II’, en torno de la obra capitalina del británico Charles Clifford (1819-1863), considerado el primer gran retratista fotográfico de aquel Madrid decimonónico a punto de irrumpir en la modernidad a través de las canalizaciones de agua.

Rosa Santos, 1 Mira Madrid y Aural Galería: autorretrato en Madrid de las galerías valencianas

En plena Apertura Madrid Gallery Weekend y comienzo de Abierto València, MAKMA pone el foco en tres galeristas que comparten muchos puntos en común: una larga trayectoria, conocimiento de distintos tipos de mercado y un origen común en el mismo territorio que también se radica en Madrid: Begoña M. Deltell (Aural Galería), Mira Bernabeu (1 Mira Madrid) y Rosa Santos (Galería Rosa Santos).

Vivir los años veinte

Vivir los años veinte

Javier Rioyo, escritor, periodista, cineasta y director del Instituto Cervantes de Tánger, regresa a la inspiradora primavera sobreviviente de los años veinte en un artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.

Endika Basaguren y las pinturas negras de la pandemia

Endika Basaguren

‘Miedos, relinchos, mascarillas y pan negro’, la exposición de Endika Basaguren (Bilbao, 1978) que ha pasado por el Horno de la Ciudadela de Pamplona y agota sus días en La Neomudéjar de Madrid, es una impactante metabolización del miedo y la incertidumbre provocados por el virus.