El futuro de la poesía en escena desde un lugar llamado Vociferio

Ha pasado un mes desde la XIII edición del Festival de Poesía de València Vociferio y aún estamos asimilando lo que allí se agitó. Las cosas importantes hay que procesarlas. En Vociferio, política y poética son una y la misma cosa. Los distintos espacios ocupados por el festival se convirtieron en trincheras de resistencia y de inspiración. Volvimos a creer en el futuro, aunque el poeta Enrique Falcón le haya puesto fecha de caducidad.
Jorge Blass: “En ‘Flipar’ hay ilusiones poéticas, emocionantes y dinámicas”

El renombrado ilusionista Jorge Blass presenta en el Teatro Olympia de València su último y emocionante espectáculo, ‘Flipar’, cuyas teletransportaciones e ingenios traspasarán las puertas del teatro de San Vicente Mártir desde el 28 de marzo hasta el 8 de abril, buscando capturar la esencia pura del ilusionismo.
La relación capitalismo-teatro y el circo en los márgenes, los dos últimos números de la revista Red Escénica

La revista especializada Red Escénica presentó en la sede valenciana de la Fundación SGAE sus dos últimos números, codirigidos por Jessica Martínez y María Colomer, en los que se pregunta sobre la relación que tiene el teatro con este sistema mercantilista y lanza una reivindicación sobre el circo, género minusvalorado en las artes escénicas.
Rossana Martínez: «’Carta a una desconocida’ toca el corazón del público»

Zweig en escena. Una versión teatral de su novela ‘Carta de una desconocida’, realizada por Rossana Martínez (productora, codirectora e intérprete de esta emotiva pieza), llega este fin de semana al Teatre Talia de València para hablarnos del amor platónico, de la dependencia emocional y de una forma de amar desde la generosidad más absoluta.
‘Gordas’ que entran en todos los perfiles en el Teatro Flumen

‘Gordas’ vuelve a València para llenar el Teatro Flumen en forma de doblete: el pasado viernes 22 de marzo Mara Jiménez y Teresa López presentaban en la ciudad su aclamada obra de teatro, que ha pasado ya por multitud de localidades en lo que son ya casi trescientas funciones desde su estreno.
Isabel Vázquez (‘Archipiélago de los desastres’): “Desde que nacemos, nos recorre una grieta. Somos vulnerables”

La vulnerabilidad se convierte en superpoder con la coreografía ‘Archipiélago de los desastres’, con el que la creadora andaluza Isabel Vázquez estrena el 8 de marzo en el TEM un espectáculo bañado en danza, teatro y música.
‘Cielos’ de poesía y destrucción en el TEM

El pasado 2 de marzo, el Teatre el Musical (TEM) de València se abría a los ‘Cielos’ de Wajdi Mouawad con la puesta en escena de Sergio Peris-Mencheta. Un ‘thriller’ que somete al espectador a un trayecto entre la ansiedad y la incertidumbre, la poesía y las matemáticas, la frialdad y la fraternidad.
‘Mata Baja’, de Cía La Siamesa, o cómo lo pequeño, lo marrón, lo feo (y lo obrero) se abre paso en una sociedad jerarquizada

La compañía dirigida por la bailarina y coreógrafa Ángela Verdugo, La Siamesa, presenta en la Sala Carme Teatre de València ‘Mata baja. Debajo del sudor hay personas’. Un diálogo madre-hija en el que se exige una vuelta a lo vegetal, un elogio al matorral y a la manera política de estar en el mundo: ser lo bajo es también ser lo imprescindible.
Les Arts presenta ‘Orfeo ed Euridice’ de Gluck, una obra renovadora que pretende conectar con el público actual

Les Arts estrena ‘Orfeo ed Euridice’, de Gluck, una obra fundamental cuya simplicidad, potencia, belleza plástica y musical hará que pueda abrirse, igualmente, a nuevos públicos, retomando la idea que tuvo su compositor, en 1762, de que fuera una fuerza renovadora.
El Rapto de la R toma La Mutant a base de performance

La Mutant se convierte, del 5 al 9 de marzo, en sede de las jornadas de performance El Rapto de la R. El centro de artes vivas acogerá un taller, un evento nocturno de 12 horas y un espectáculo de variedades en colaboración con Espai LaGranja y El Consulado.